Sábado 22 de Marzo de 2025







 09/03/2025 - SOCIEDAD
Temporal en Bahía Blanca: el gobierno bonaerense confirmó que ya son 13 los muertos

Once víctimas fatales fueron identificadas. Por el fenómeno climático, hay además 1059 personas evacuadas y pérdidas incalculables. El gobernador Axel Kicillof y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri recorrieron las zonas afectadas. “Básicamente, hay que reconstruir la ciudad”, dijeron desde la Provincia




Las lluvias torrenciales que comenzaron ayer por la madrugada en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca provocaron una catástrofe natural casi sin precedentes. Hasta el momento, se contabilizan 13 muertos, hay 1059 evacuados pérdidas incalculables.


El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una tragedia. Todas las actividades fueron canceladas y recorrieron la zonas afectadas la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Por la tarde, regresaron a Buenos Aires y a la ciudad de La Plata, respectivamente.



 


 


 


Calculan un costo de $18.650 millones para recuperar las instalaciones del Hospital Penna




Barro y destrozos en lasBarro y destrozos en las instalaciones del Hospital Penna, uno de los sitios que tuvo que ser evacuado tras el temporal



El temporal que afectó Bahía Blanca causó daños millonarios en el Hospital Interzonal Dr. José Penna, dejando inutilizado varios sectores de sus instalaciones y aparatología. Según indicaron fuentes del gobierno bonaerense, la reparación de las áreas afectadas demandará una inversión aproximada de $18.650 millones.




El sector de alta complejidad, que abarca 8.000 metros cuadrados e incluye la guardia, quirófanos, neonatología, terapia intensiva y la sala de partos, requerirá aproximadamente unos $14.400 millones para su reconstrucción. La refacción del área de baja complejidad, que comprende 3.800 metros cuadrados e incluye cocina, farmacia, lavadero y estacionamiento, tiene un costo estimado de $4.250 millones.







Mientras se evalúan los destrozos del centro de salud, cuyo personal y pacientes debieron ser trasladados en medio de la inundación, en las inmediaciones del hospital se instaló un dispositivo del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) para garantizar la atención médica.




Esta mañana, el gobernador Axel Kicillof recorrió la institución para dimensionar el alcance de los daños y lo que se necesita para recuperar su normal funcionamiento. Durante la visita, estuvo acompañado por el director ejecutivo del hospital, Jorge Moyano, y el director provincial de Hospitales, Juan Riera.






Colchones, insumos y socorristas: la ayuda que envió el gobierno bonaerense







Mientras las fuerzas militares, bomberos, agentes de Defensa Civil y personal de seguridad trabajan en la remoción de escombros y la asistencia a la población, el Gobierno bonaerense mantiene los operativos de ayuda social.




Según el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, encabezado por Andrés “Cuervo” Larroque, se han distribuido colchones, frazadas, alimentos y elementos de higiene en distintos puntos del territorio.




El operativo comenzó el 7 de marzo, con el envío de 250 colchones, 400 frazadas, 500 kits de limpieza, 200 pares de zapatillas y 8.000 kilos de alimentos secos.




Al día siguiente, la asistencia aumentó con una mayor cantidad de elementos necesarios, con 750 colchones, 400 frazadas, 1.500 kits de limpieza, 2.016 bidones de agua de 6 litros, 300 pares de zapatillas, 200 camperas, 200 kits de indumentaria, 2.650 paquetes de velas y 48.000 kilos de alimentos secos.







Para el 9 de marzo, la provincia tiene previsto entregar 751 colchones, 500 frazadas, 1.000 pares de zapatillas y 1.000 botas de lluvia, en un esfuerzo por brindar mayor cobertura a los damnificados.




Además, la cartera de Desarrollo de la Comunidad envió un equipo de 69 personas, conformado por socorristas, enfermeros, bomberos y psicólogos, para colabor en la asistencia a los dos distritos afectados. Junto con el envío de insumos, la “Mesa de Respuesta Comunitaria trabaja de manera coordinada para enfrentar la emergencia”, indicaron en un comunicado oficial.






La universidad pública de Bahía Blanca suspendió las clases




La Universidad Nacional del Sur (UNS) suspendió las clases previstas para el lunes 11 y martes 12, en las escuelas preuniversitarias y todas las actividades académicas para verificar el estado de los edificios.




“Ya se está trabajando para relevar los daños y acondicionar las zonas afectadas. Se autoriza el ingreso a los edificios al personal docente y nodocente que quiera colaborar con esta tarea”, informó la casa de estudios de Bahía Blanca, a través de sus redes sociales.




El comunicado consigna que el personal de las dependencias críticas, como las áreas de mantenimiento, intendencia, construcciones, entre otras; “será convocado para reestablecer la plena funcionalidad de la institución”.




Además, la universidad convocó a recibir donaciones en el punto ubicado en la calle Alem 1253, de 8 a 19 hs. “Se solicitan con prioridad alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal (especialmente lavandina), agua potable envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama, toallas y alimento balanceado”, pidieron.




Según adelantaron fuentes del gobierno bonaerense, se está analizando suspender las clases en las localidades de Cerri e Ingeniero White.






Cáritas organiza una colecta para las familias afectadas




Destrozos en una casa afectada                            Destrozos en una casa afectada por la inundación en Bahía Blanca (Jaime Olivos)



Varias organizaciones de la sociedad civil están impulsando colectas solidarias en todo el país. Una de ellas es la organización Cáritas Argentina, que sumó su propia campaña de donación por el temporal de Bahía Blanca, con el objetivo de ayudar en las importantes pérdidas materiales que sufrieron las familias alcanzadas por el poder destructivo de la inundación.




“La ciudad de Bahía Blanca está siendo afectada por graves inundaciones, a raíz de un fuerte temporal en la zona. Desde Cáritas estamos trabajando para asistir las necesidades urgentes de las familias y comunidades afectadas”, indicó la entidad filantrópica de la Iglesia Católica.




“En medio de esta emergencia, tu aporte es una ayuda invaluable para quienes han perdido todo”, solicitaron como donación en el sitio web https://caritas.org.ar/emergencia/.





 


Jorge Macri ofreció ayuda a Axel Kicillof por la inundación




(Fuente)                                                                            (Fuente)



Desde la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó su solidaridad por la inundación en Bahía Blanca y ofreció recursos al gobernador Axel Kicillof. “El impacto del temporal en Bahía Blanca es devastador. Muchas familias lo perdieron todo y necesitan apoyo”, publicó en redes sociales.




Macri indicó que esta mañana se comunicó con Kicillof “para ofrecer ayuda y puse a disposición los recursos y equipos de la Ciudad para colaborar en lo que haga falta”.




Los jefes de gabinete porteño y bonaerense, Guillermo Zinny y Carlos Bianco, respectivamente, junto con los ministros de Salud de ambas jurisdicciones, Fernán Quirós y Nicolás Kreplak, trabajan en la coordinación de la asistencia.




“Ante una situación tan difícil, lo más importante es sumar esfuerzos, estar presentes y trabajar juntos para ayudar a quienes más lo necesitan”, afirmó Macri.





 


Habilitan puntos de recarga de celulares y continúa la alerta amarilla




El cableado eléctrico del egido                                  El cableado eléctrico del egido urbano, dañado por el temporal



La municipalidad de Bahía Blanca habilitó el “Bahía Hub”, en la calle Fitz Roy 682, como punto de recarga para celulares. La medida busca facilitar la comunicación de los ciudadanos durante la emergencia.




La falta de suministro eléctrico y las dificultades en la conectividad como consecuencia del temporal había sumado incertidumbre y preocupación en la ciudad portuaria en las últimas horas.




El HUB abrirá sus puertas para este fin de semana entre las 9 22 horas, desde el sábado.




Además, las autoridades recordaron que rige un alerta amarilla para la ciudad y la región por “vientos de intensidad”. “Debido a la gran cantidad de agua que cayó durante los últimos días, los suelos y calles se encuentran inestables, propiciando la caída de árboles en la vía pública. Por este motivo, instamos a la comunidad a mantenerse a resguardo”, informaron a través de un comunicado oficial.






Sube a 13 personas el total de víctimas fatales por la catástrofe




El drama de los afectados                                  El drama de los afectados por el temporal (Gustavo Gavotti)



Según el último parte oficial de las 17, la Policía bonaerense confirmó un total de 13 personas fallecidas.




Las autoridades pudieron identificar como víctimas fatales a Maria Isabel Oliva (53), Perla Re, Sara Rueda, Margarita Peusquiza, Elba Ressia, Estela Iturbide (94),Hilda Elvira Pompei (96), Nelson Zinni (48), Sofia Gonzalez (84), Ortega Rolando, Nelida Eliseis.




Además, continuaba la búsqueda con buzos tácticos del ministerio de Seguridad de la Provincia de las niñas Delfina Pilar Hecker.




Al momento, unas 1059 permanecían evacuadas en los centros de refugio y atención.




Tras la mejora del clima,Tras la mejora del clima, la comunidad bahiense y autoridades nacionales, provinciales y municipales realizaban tareas de limpieza y recuperación

 





Habló una tía de las nenas desaparecidas




Noelia, una de las tías de Delfina (1) Pilar Hecker (5), contó los minutos previos de la desaparición de las menores, que habrían estado en la localidad de General Cerri en el techo de una combi con su madre (Marina Haag) cuando los arrasó el agua, producto del trágico temporal.




El agua los arrastró”, relató la mujer. Según reconstruyó, el padre de sus sobrinas actualmente está buscandolas en los refugios, luego de que se perdió el rastro de ambas, cuando intentaban junto a su madre subirse a una combi de la empresa de mensajería Andreani, que fue encontrada a unos 600 metros entre la ruta 3 y la localidad de Cerri. Aquel vehículo fue hallado vacío.




En la previa al momento de la desaparición, de acuerdo al testimonio de Noelia, el auto en el que estaban la madre y las nenas se había llenado de agua, hasta que el chofer de la combi se acercó a ayudarlas.




“Hicieron el traslado de ese vehículo a la combi, porque el agua adentro del auto era mucha. El muchacho se ofreció a ayudar. En el momento que estaba subiendo (a la camioneta), no sé si desbordó un canal, pero vino más agua con más fuerza y los arrastró”, dijo, en diálogo con el canal TN.







“Ella terminó detrás del desarmadero -continuó la tía de Delfina y Pilar-, la encontró un hombre que la auxilió, le dio un teléfono para que se pudiera comunicar y avisar. Logró hablar con mi mamá a las 11 del mediodía de ayer, le contó lo que había pasado. A las 2 de la tarde mi mamá volvió a llamarla y atendió el hombre que le pasó con mi hermana y se quedó con ella hasta que la fueron a rescatar”.




Según Noelia, hacia las 16 del sábado, aún “no se sabe nada del chofer ni de las nenas”. “Tenemos que tener fe, ser positivos y pensar que vamos a tener noticias sobre las nenas y toda la gente que estuvo desaparecida”, rogó, conmovida. “Pedimos que las autoridades se muevan, que hagan algo. Hoy todos tenemos que ser solidarios, todos somos Cerri y Bahía. Tenemos que ser empáticos con los demás y ayudar”.







Cobertura especial: las impactantes fotos de la destrucción que dejó el temporal en Bahía Blanca


La caída de más 350 milímetros de agua en un margen estrecho de tiempo provocó una situación caótica en la ciudad bonaerense. Hasta el momento se confirmaron 13 muertos, de los cuales resta identificar a dos



 

La localidad bonaerense de Bahía Blanca sufrió este viernes uno de los peores temporales de su historia, con lluvias que superaron los 350 milímetros, lo que provocó graves inundaciones y destrozos. Hasta el momento, al menos 13 personas murieron y más de mil debieron ser evacuadas. Además, hubo pérdidas millonarias. 






Confirman que hay 12 muertos en Bahía Blanca por el temporal







Esta tarde, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, actualizó la cantidad de víctimas que perdieron la vida durante el temporal en Bahía Blanca.





 


Tenemos 12 personas fallecidas: 7 están identificadas y 5 no lo están. A medida que el agua baja y podemos mover principalmente los automóviles, nos fuimos encontrando con diferentes novedades. Ese es el dato más relevante”, lamentó el funcionario provincial.




Sobre las dos localidades más comprometidas este sábado, Alonso destacó que en General Cerri “el agua descendió mucho y está en un nivel bajo, a la altura de los tobillos”.




“La localidad más complicada hoy es Ingeniero White que acumula todavía mucha agua. La pleamar está haciendo que el agua todavía no pueda drenar”, agregó.






General Cerri e Ingeniero White, las localidades más afectadas de este sábado




El gobernador Axel Kicillof, en       El gobernador Axel Kicillof, en una reunión de trabajo con Coronel Rosales (Crédito: X @Kicillofok)



A las 14.50, el gobierno bonaerensee trabajaba intensamente en la localidad de General Daniel Cerri, en tanto que la zona más comprometida en este momento es la de Ingeniero White. Allí iel Ejército Argentino, la Armada Nacional, Fuerzas de Seguridad Federales, Defensa Civil y equipos municipales.




Los efectos de la inundación de ayer recrudecieron en White a raíz de la pleamar, generando que el agua no drene.




Ante tal situación, se solicitó a Vialidad Nacional efectuar maniobras de desobstrucción en la RN 252 - entre la termoeléctrica y el triángulo -, para facilitar el drenaje del agua hacia la ría en toda la zona de Saladero y Boulevard, para lograr que disminuya el acumulado.




En simultaneo comenzaron en diferentes puntos de la ciudad los trabajos de limpieza, remoción vehicular y elementos de gran porte en vía pública, así como la reapertura de calles.





 


Axel Kicillof recorrió las zonas afectadas tras el temporal




El gobernador Axel Kicillof recorrióEl gobernador Axel Kicillof recorrió el Hospital Interzonal Dr. José Penna (Crédito: X @Kicillofok)



El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este sábado las zonas afectadas por el temporal en Bahía Blanca y Coronel Rosales para evaluar los daños y coordinar acciones de asistencia. Durante su recorrido, participó del Comité de Crisis, inspeccionó el Hospital Interzonal Dr. José Penna y solicitó al Gobierno nacional $10.000 millones como fondo de emergencia para asistir a la catástrofe.




Kicillof supervisó el impacto del temporal en el hospital junto a su director ejecutivo, Jorge Moyano, y el director provincial de Hospitales, Juan Riera. Según informaron, el subsuelo del establecimiento quedó inutilizado por completo, con pérdidas millonarias. Para reforzar la atención sanitaria, se desplegó un operativo del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), a cargo de Jerónimo Chaparro.




“Quiero agradecer a todo el personal de salud, de seguridad, a los bomberos y a los agentes de Defensa Civil y de Vialidad que están realizando un esfuerzo muy grande para ponerse al servicio de las familias”, expresó Kicillof.




Tras sobrevolar la ciudad, el Gobernador indicó que, aunque en varias zonas el agua ya drenó, en Cerri e Ingeniero White se mantiene el anegamiento, por lo que continúan los operativos de evacuación con lanchas. Además, remarcó que la provincia garantizará asistencia para los municipios afectados, los vecinos y los comerciantes perjudicados.




En el Comité de Crisis, Kicillof estuvo acompañado por el intendente Federico Susbielles, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, y los ministros bonaerenses de Seguridad, Javier Alonso, y de Transporte, Martín Marinucci. Susbielles destacó que el vuelo de reconocimiento permitió identificar las zonas más comprometidas y subrayó la necesidad de destinar más recursos.




Posteriormente, Kicillof se trasladó a Coronel Rosales, donde encabezó una reunión con el intendente Rodrigo Aristimuño. Allí, valoró la rápida respuesta ante la emergencia y afirmó que, aunque hubo importantes daños materiales, no se lamentaron más víctimas.




Aristimuño resaltó la presencia del Gobierno provincial y la importancia de contar con apoyo en el proceso de reconstrucción. “Ahora que se suele discutir la participación del Estado, queremos valorar que la provincia está presente no solo para dar respuesta a la distancia, sino recorriendo y evaluando la situación en el distrito”, manifestó.





 


La mayoría de las rutas siguen cortadas




Varias rutas permanecían inutilizadas porVarias rutas permanecían inutilizadas por el mal estado de la traza y el agua acumulada (Gustavo Gavotti)



Según el último parte de Vialidad Nacional, las rutas de acceso a la ciudad permanecían a as 13.50 con cortes y restricciones debido a anegamientos y socavones. La Ruta Nacional (RN) 3 en su tramo de autovía permanece cerrada entre el derivador de Punta Alta y la rotonda de Grünbein. En su trayecto hacia el sur, el tránsito está restringido, con cortes totales en los kilómetros 708 y 711.




Otras rutas se encuentran intransitables: la RN 33 y la RN 35 presentaban presencia de agua y calzadas erosionadas, con daños en los kilómetros 20, 47 y 89. La RN 228, entre Tres Arroyos y Necochea, también está anegada, mientras que la RN 229 está completamente cortada. La RN 22, en tanto, sigue siendo transitable hasta su empalme con la RN 3, aunque no permite el acceso directo a Bahía Blanca.




En cuanto al transporte aéreo, el aeropuerto local reanudó sus operaciones tras haber sido afectado por las intensas precipitaciones.




Las autoridades continúan con las tareas de rescate y asistencia a los damnificados, mientras se espera una mejora en las condiciones climáticas en las próximas horas.





 


Solidaridad del fútbol argentino con las víctimas del temporal




Fútbol solidario con Bahía Blanca                                                               Fútbol solidario con Bahía Blanca



La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) posteó, junto a la Liga Profesional de Fútbol y los clubes Independiente Huracán, mensajes en solidaridad a los damnificados por el temporal que sacudió Bahía Blanca y alrededdores.




La AFA informó que “acompaña en este difícil momento y enviará en las próximas horas distintas provisiones, alimentos no perecederos, elementos para la higiene y colchones”. Y dejó un mensaje para que se hagan eco las demás instituciones: “¡Invitamos a todos los clubes del Fútbol Argentino a colaborar con la causa!“.




El mensaje de la AFA                                                                       El mensaje de la AFA



Por su parte, la Liga Profesional de Fútbol expresó que “Bahía Blanca necesita de la solidaridad de todos. Y el fútbol no puede ni quiere permanecer al margen”. Por eso, convocó a todos los hinchas y a los clubes de todas las categorías “a que colaboremos con esa ciudad castigada por el temporal”.




Se necesitan urgentemente agua mineral, alimentos, frazadas, sábanas, colchones, lavandina, detergente, etc... Para donaciones e información comunicate a /redsolidaria en Instagram o al +5491149159470.




El posteo de HuracánEl posteo de Huracán



Por su parte, Huracán convocó a “los socios, socias e hinchas a ayudar a las personas que viven en esa ciudad castigada por el temporal”. Y también repitió la lista de provisiones que postéo la Liga.




Por su parte, el capitán y arquero de Independiente, Rodrigo Rey, publicó un video, en la cuenta oficial de la institución de Avellaneda, junto a un posteo solicitando donaciones para los damnificados por el temporal. Es este domingo, de 10 a 15, en el Estadio (ingreso por puerta 19, calle Pastoriza).







 




  





Cómo es y quiénes integran el operativo de emergencia




Uno de los vehículos queUno de los vehículos que el Ministerio de Defensa llevó al lugar (@luispetri)



El ministerio de Defensa de la Nación dio detalles del operativo que implementa para afrontar el día después de la catástrofe de Bahía Blanca que dejó, hasta el momento, un saldo de 10 muertos y casi 1200 evacuados.




Según informaron, el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina las acciones para garantizar una respuesta eficaz ante las emergencia con más de 300 miembros de las Fuerzas Federales, incluyendo 150 de Gendarmería y 100 de Policía Federal.




Aún no se dieron a conocer las cifras exactas de los destrozos sufridos



“El Ejército Argentino, la Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina desplegaron más de 120 efectivos junto a camiones de la División de Ejercito 3, utilizados para evacuar a los internados del Hospital Dr. José Penna. El operativo además incluyó botes de la Compañía de Comandos 603, empleados en el rescate de personas en zonas inundadas y vehículos anfibios, destinados a operaciones de salvamento", destacó el comunicado.




Además, el Comando de Comunicaciones del Batallón de Comunicaciones 181 garantizó los enlaces estratégicos, mientras que las Fuerzas de Despliegue Rápido del Ejército refuerzan las tareas de evacuación.




Por su parte, la Armada Argentina desplegó personal, vehículos livianos y pesados en Bahía Blanca, Ingeniero White, Punta Alta y el Partido de Coronel Rosales. Finalmente, el vehículo anfibio a rueda de la Brigada Anfibia de Infantería de Marina también intervino.






Línea de asistencia para consorcios y edificios en Bahía Blanca




La empresa ABSA (Aguas Bonaerenses S.A.) encargada del suministro de agua en la región, anunció la implementación de un número telefónico exclusivo para atender a consorcios y edificios que enfrentan dificultades operativas debido a la falta de energía eléctrica.




De acuerdo con lo informado por ABSA, la línea 0800-999-2272 estará disponible para las administraciones de edificios que no puedan operar sus bombas elevadoras de agua.




Este servicio busca garantizar que los residentes de estos inmuebles puedan acceder al suministro de agua, a pesar de las limitaciones técnicas ocasionadas por la interrupción eléctrica.





 


Gendarmería dispuso camiones para poder cargar celulares




El operativo de Gendarmería paraEl operativo de Gendarmería para los habitantes de Bahía Blanca



Esta mañana, en la puerta de la Municipalidad, había una larga fila de personas que esperaban su turno para cargar sus teléfonos celulares.




Cada uno contaba con 20 minutos para enchufar su teléfono móvil. Gendarmería habilitó vehículos para poder facilitar el trámite de cada ciudadano bahiense.




La fila de ciudadanos para                               La fila de ciudadanos para poder cargar el teléfono celular

 




 



El día después del desastre: el calvario de los habitantes de Bahía Blanca, que amaneció destrozada


El trágico diluvio dejó calles inundadas, vehículos dañados y familias incomunicadas. Cómo averiguar si un ser querido fue evacuado y en dónde está




 

Un auto que fue arrastradoUn auto que fue arrastrado por la lluvia (Jaime Olivos)

El temporal en Bahía Blanca, que provocó una acumulación histórica de 300 mm de agua, dejó hasta el momento 10 muertos y pérdidas materiales incalculables. Entre los daños registrados, se encuentran viviendas inundadas, negocios destrozados y vehículos dañados, mientras que los vecinos reclaman estar incomunicados con sus familias debido a la falta de señal. 





 


Desesperada búsqueda en General Cerri de dos nenas desaparecidas




Pilar y Delfina Hecker, las                                                Pilar y Delfina Hecker, las nenas desaparecidas



La incertidumbre reina en Bahía Blanca por la desaparición de Pilar Hecker, de 5 años, y su hermana Delfina Hecker, de 1, dos nenas que habrían estado en la localidad de General Cerri en el techo de una combi con su madre (Marina Haag) cuando los arrasó el agua, producto del trágico temporal. “Estaban en la zona entre el frigorífico y las vías del ferrocarril”, se publicó en las redes sociales.




La tía de las niñas, Mariana Soledad Hecker, posteó en redes sociales que “es desesperante esta situación de incertidumbre” y exclamó por ayuda: “Siguen sin aparecer mis sobrinitas, pedimos por favor que sigan compartiendo sus fotos si alguien las vio en algún centro de evacuados, hospital, etc. Comunicarse al 291-5767128 / 291-5737014 al 911 y/o Defensa Civil. Cualquier dato avisen”, publicó.




Y agregó: “A mi hermano y mi cuñada ya los ubicamos, faltan mis sobrinas. Si alguien sabe si fueron llevadas a un centro de evacuados, hospital, necesitamos que se comuniquen. Compartan por favor”.





 


Qué pasa con las rutas y medios de transporte público




Las intensas lluvias que afectaron a Bahía Blanca y Punta Alta en las últimas horas generó serias complicaciones en la movilidad y los servicios básicos de ambas localidades. Según informó la Comisaría local, la vieja Ruta 3 sur, que conecta estas ciudades, presenta abundante acumulación de agua sobre el asfalto, lo que dificulta el tránsito vehicular.




De acuerdo con las autoridades, el camino alternativo que pasa por la ruta hacia el Aeropuerto Comandante Espora es transitable, pero únicamente a baja velocidad, recomendándose avanzar “a paso de hombre”.




Este trayecto, que implica un recorrido de 140 kilómetros de ida y vuelta, comienza en la ruta 249, cruza la rotonda de los molinos y se conecta con la ruta 3 vieja en dirección al aeropuerto. Desde allí, los conductores deben continuar hasta el cruce con la ruta 51 para finalmente ingresar a Bahía Blanca por la autovía Juan Pablo II.




El cráter en plena rutaEl cráter en plena ruta 35



En la mañana de hoy había quedado habilitado el carril que va desde Punta Alta hacia Bahía Blanca por la Autopista Ruta 3. En tanto, continúa bloqueado el paso por autopista en ese sector en el carril Bahía Blanca – Punta Alta.




Por otro lado, la Ruta 229 Vieja, en el camino que pasa por detrás del Barrio Pago Chico, presentó charcos que no obstruyen el paso de vehículos a baja velocidad. Se transforma en una vía alternativa para llegar desde Bahía hacia Punta Alta y conectar con la actual Ruta 229.




Además, según informó Bahía Ambiental SAPEM, la empresa encargada de la recolección de residuos, suspendió sus actividades durante la jornada. Los equipos de la compañía están dedicados a labores de limpieza en la vía pública y a la desobstrucción de bocas de tormenta.




Por otro lado, el servicio de transporte público de pasajeros también fue interrumpido temporalmente. Esta medida busca facilitar el trabajo de los equipos de emergencia y evitar mayores complicaciones en la circulación urbana.





 


El Aeropuerto de Bahía Blanca retomó sus operaciones




La Secretaría de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), emitió un comunicado en donde informó que el Aeropuerto Comandante Espora de la ciudad de Bahía Blanca retomó sus operaciones aerocomerciales habituales, luego del temporal que afectó a la región.




“Tras una exhaustiva inspección técnica y un análisis detallado de la pista y las instalaciones del aeropuerto, se determinó que se encuentra en condiciones seguras para la reanudación de los vuelos comerciales”, afirmó el documento.




El proceso de normalización de los servicios, según informa la ANAC, contó con la colaboración de los organismos competentes, incluyendo personal del organismo citado, junto al concesionario Aeropuerto de Bahía Blanca S.A., de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), así como de los equipos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y Bomberos de la Policía Federal. “Trabajaron de manera coordinada para garantizar la seguridad y el normal funcionamiento de las operaciones”, aseveró el texto.




Hoy las operaciones se han normalizado y se retoman de acuerdo con los procedimientos habituales. La seguridad en todos los servicios ofrecidos está garantizada”, cerró el comunicado.





 


El estado de situación en Bahía Blanca









 

 



Bullrich y Petri se comunicaron con Milei para darle detalles del operativo







La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó en su cuenta de X que “hace minutos, junto a Luis Petri, hablamos con el presidente Javier Milei para informarle sobre el operativo de emergencia que estamos desplegando en Bahía Blanca”.




Los autos apilados producto deLos autos apilados producto de la correntada de agua del día anterior (@PatoBullrich)



Y agregó que “durante toda la noche, las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas trabajaron sin pausa para asistir a los damnificados por el temporal. En este momento, los tres estamos en el terreno acompañándolos para que la ayuda llegue a cada persona afectada".




Una postal del operativo deUna postal del operativo de anoche en Bahía Blanca (@PatoBullrich)

 





10:16 hsHoy

 



El mensaje del arzobispo de Bahía Blanca




El arzobispo de Bahía Blanca, Carlos Azpiroz Costa, y su obispo auxiliar, Pedro Fournau, dejaron un mensaje para todos los habitantes del partido bonaerense afectado por el temporal. “En estas horas de angustia que atraviesa nuestra ciudad queremos estar junto a quienes más sufren las consecuencias del temporal”, expresaron.




Asegurar nuestra oración por cada una de las víctimas de esta inundación, y estar cerca de quienes han perdido un ser querido; de quienes no logran todavía dar con el paradero de un familiar, o aquellos que han visto anegados sus hogares y han debido evacuarse. Dios les conceda el consuelo“, sostuvieron los eclesiásticos.




Y expresaron: “Hagamos juntos un refugio amparándonos en la mutua ayuda compasiva, milagro que emerge al reconocernos todos hermanos y en la misma barca. En medio de la tormenta, queremos con ustedes decir: ¡No estamos solos, Dios camina con nosotros y nunca nos abandona!“.




Con un ánimo de deseo, en tiempos difíciles, agregaron que “la solidaridad nos renueva en el vínculo como Humanidad”. Y cerraron: “Al ver cómo somos capaces de organizarnos en comunidad para ayudar, incluso dejando de lado lo que nos enfrenta, no podemos dejar de ver -aun en medio de tanto sufrimiento- un signo de esperanza”.





 



Bajó la temperatura en el AMBA tras la tormenta: ¿cuál es el pronóstico del tiempo para Bahía Blanca?


El Área Metropolitana de Buenos Aires registra hoy un notable descenso de temperatura por el ingreso de un frente frío. Rigen alertas por fuertes lluvias en 10 provincias



 


Luego de las tormentas de este viernes, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registra hoy un notable descenso de temperatura. El termómetro en la zona oscilará entre los 19 y 24 grados, contrastando con los días anteriores en los que se superaron los 30 grados. 





 


Patricia Bullrich: “Estamos trabajando articuladamente con la provincia y la municipalidad”




Patricia Bullrich y Luis Petri,Patricia Bullrich y Luis Petri, ayer, al arribar a la ciudad de Bahía Blanca



La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló esta mañana desde Bahía Blanca, la ciudad bonaerense que sufrió las consecuencias de un devastador temporal. “Hasta ayer se trataba de 10 personas fallecidas, aún no tenemos nuevos datos. Hoy parece un día como si ayer no hubiera pasado nada”, aseveró en Toma y Daca (AM 750).




Según la ministra, “la evaluación de las pérdidas materiales se hará cuando baje la inundación” y ratificó el trabajo conjunto de los gobiernos, en pos de solucionar el desastre meteorológico: “Estamos trabajando articuladamente con la provincia y la municipalidad”.




Bullrich en Bahía Blanca (@PatoBullrich)Bullrich en Bahía Blanca (@PatoBullrich)



Bullrich, también recordó el temporal de diciembre de 2023. “Las fuerzas federales estuvieron durante 45 días en la reconstrucción de Bahía Blanca, el aporte fue sustancial”. Y también se refirió a la ayuda del Gobierno nacional. “Hay una disposición de 10.000 millones de pesos que ayer firmó el Ministro de Economía”.






Carlos Bianco: “Hay que reconstruir la ciudad”




El ministro del Gobierno bonaerense,El ministro del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco



El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se refirió hoy a las consecuencias del trágico temporal en Bahía Blanca: “El problema ahora es que baja el agua y, básicamente, hay que reconstruir una ciudad, darle contención y asistencia necesaria a todos aquellos que perdieron todo, la casa, los muebles, los recursos; es un trabajo muy doloroso y triste, y que requiere de muchísimos recursos. Vienen días complejos”, expresó el funcionario provincial en Futurock.




Y agregó: “Ayer me comuniqué con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y le solicité como mínimo 10.000 millones de pesos, porque los costos de sostener la situación serán muy altos, y al rato me confirmó que sí. Todo lo que aporte el Gobierno nacional es necesario”.





 


Guillermo Francos: “Los fondos van a estar disponibles la semana próxima”




El jefe de Gabinete, GuillermoEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos (Senado de la Nación)



El jefe de Ministros, Guillermo Francos, expresó esta mañana que los 10 mil millones de pesos de ayuda para la ciudad de Bahía Blanca, “los fondos estarán disponibles la semana próxima”, declaró en el programa Toma y Daca (AM 750).




“Existe un sistema de anticipo del Tesoro para atender situaciones de emergencia o crisis. En este caso Carlos Bianco (NdR: ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires) me pidió de parte del Gobierno de (Axel) Kicillof, si podríamos darle un aporte de esto, lo analizamos (con el ministro de Economía, Luis Caputo) y lo hicimos”.




Además, el jefe de Gabinete no aseguró si el presidente Javier Milei volará a la brevedad a Bahía Blanca. “Por cuestiones climáticas no lo resolvió todavía”, expresó.





 


Diputados presentó un proyecto de emergencia por 90 días para Bahía Blanca




Victoria Tolosa Paz en la                                     Victoria Tolosa Paz en la Cámara de Diputados de la Nación (Archivo)



La diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, habló esta mañana en Radio Mitre acerca del proyecto de emergencia ambiental, económica y habitacional por 90 días presentado por la Cámara de Diputados, que ya cuenta con el apoyo de 106 legisladores.




“Es imposible evaluar el plan de reconstrucción de Bahía Blanca”, expresó la Consejera Nacional del PJ. Y resaltó la ayuda económica de 10.000 millones de pesos (unos 9,2 millones de dólares a cambio oficial) que designó el Gobierno nacional hacia la ciudad damnificada.




El proyecto que tuiteó VictoriaEl proyecto que tuiteó Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz)



“El daño en infraestructura vial es enorme (...) dejemos de lado las diferencias partidarias”, sostuvo Tolosa Paz acerca de este proyecto, que contó, aparte de ella, con el apoyo de los legisladores Miguel Ángel Pichetto, Diego Santilli, Nicolás Massot, Facundo Manes, Alejandro Finocchiaro y Oscar Zago, entre otros.




Y resaltó que ayer fue ”muy saludable” ver la coordinación entre Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, junto a su par de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





 


Donaciones y centros de evacuación




Las donaciones en Bahía Blanca,Las donaciones en Bahía Blanca, producto del trágico temporal



Desde la Municipalidad de Bahía Blanca informaron que ya se encuentra habilitado el alias BAHIAXBAHIA para recibir aportes y donaciones para colaborar con la asistencia social de las familias damnificadas por el temporal.




En el Dow Center (Rodríguez 4985) y en la Universidad Nacional del Sur (avenida Colón 80), se reciben donaciones. Se puede colaborar con alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal (lavandina), agua potable envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas.




Uno de los centros deUno de los centros de evacuados en Bahía Blanca



Para facilitar la búsqueda de personas, se habilitó un apartado en emergenciabahia.com, donde los ciudadanos pueden consignar datos de familiares o conocidos.




Los centros de evacuación habilitados son:




- Dow Center (Rodríguez 4985)




- V Cuerpo del Ejército (Florida 1450)




- Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano 589)




- Hogar de Cristo Calle Belén (Güemes 250)




- Centro Comunitario Natan (Fabián González 2171)




- Sociedad de Fomento Maldonado (Gral. Pablo Riccheri 2523)




- Centro Comunitario Loyola (Diagonal Spurr 2726)




- Club Sansinena Social y Deportivo (Avenida 9 de Julio 64, General Cerri)




- Capilla María Reina (Tarija 1323)




- Cine Unión (Almafuerte 600)




- Club Liniers (Av. Leandro N. Alem 1089)






Continúan las evacuaciones en General Cerri




El municipio de Bahía Blanca informó durante la madrugada que el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el Ejército continúan trabajando en la localidad de General Daniel Cerri -ubicada a 10 kilómetros de la ciudad bahiense- con lanchones, vehículos pesados y camiones de gran porte para poder evacuar a la comunidad afectada.




Luis Petri y Patricia BullrichLuis Petri y Patricia Bullrich junto al intendente Federico Susbielles (@luispetri)



Además, tanto la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, como así también el titular de Defensa, Luis Petri, mostraron imágenes del operativo conjunto entre Nación y el gobierno bonaerense, bajo el mando de Axel Kicillof.







Trágico temporal en Bahía Blanca: 10 muertos, más de mil evacuados y pérdidas incalculables


Luego de que la ciudad quedara bajo el agua, producto de lluvias torrenciales, las autoridades trabajaron en dimensionar los daños sufridos durante la tarde del viernes. Además, la situación movilizó a los funcionarios de Nación y la provincia de Buenos Aires hacia la zona afectada.



La tragedia volvió a sacudir a la ciudad de Bahía Blanca, luego de los esfuerzos de las autoridades para recuperarse de los daños sufridos durante el temporal ocurrido en diciembre de 2023. En medio de un operativo que aún no logró relevar la totalidad del desastre, se reportaron diez personas muertas y, al menos, 1.321 personas evacuadas de las áreas más afectadas.





 



Del enfrentamiento a la coordinación: el temporal en Bahía Blanca marcó un giro del Gobierno frente a Kicillof


En la Casa Rosada y la gobernación de la Provincia hicieron un paréntesis en la pelea política y aceleraron la comunicación. El contraste con los incendios de febrero en la Patagonia y la decisión de Milei de mantenerse al margen




 

Axel Kicillof, Patricia Bullrich, LuisAxel Kicillof, Patricia Bullrich, Luis Petri y Federico Susbiellesm durante una reunión en medio del temporal en Bahía Blanca. Foto: Gobernación

Sin margen para más polémicas, el Gobierno decidió cambiar la estrategia de comunicación frente a la catástrofe en Bahía Blanca. A diferencia de la reacción confrontativa frente a la más reciente cristalización de la crisis de inseguridad bonaerense con el caso de Kim Gómez y del tardío involucramiento en los incendios en la Patagonia, la Casa Rosada avanzó en una coordinación a primera hora con el gobierno de Axel Kicillof tras las inundaciones. Del otro lado, en La Plata recularon con un primer intento de confrontación por la mañana y también se pusieron en sintonía.






 


 


Calculan un costo de $18.650 millones para recuperar las instalaciones del Hospital Penna




Barro y destrozos en lasBarro y destrozos en las instalaciones del Hospital Penna, uno de los sitios que tuvo que ser evacuado tras el temporal



El temporal que afectó Bahía Blanca causó daños millonarios en el Hospital Interzonal Dr. José Penna, dejando inutilizado varios sectores de sus instalaciones y aparatología. Según indicaron fuentes del gobierno bonaerense, la reparación de las áreas afectadas demandará una inversión aproximada de $18.650 millones.




El sector de alta complejidad, que abarca 8.000 metros cuadrados e incluye la guardia, quirófanos, neonatología, terapia intensiva y la sala de partos, requerirá aproximadamente unos $14.400 millones para su reconstrucción. La refacción del área de baja complejidad, que comprende 3.800 metros cuadrados e incluye cocina, farmacia, lavadero y estacionamiento, tiene un costo estimado de $4.250 millones.







Mientras se evalúan los destrozos del centro de salud, cuyo personal y pacientes debieron ser trasladados en medio de la inundación, en las inmediaciones del hospital se instaló un dispositivo del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) para garantizar la atención médica.




Esta mañana, el gobernador Axel Kicillof recorrió la institución para dimensionar el alcance de los daños y lo que se necesita para recuperar su normal funcionamiento. Durante la visita, estuvo acompañado por el director ejecutivo del hospital, Jorge Moyano, y el director provincial de Hospitales, Juan Riera.






Colchones, insumos y socorristas: la ayuda que envió el gobierno bonaerense







Mientras las fuerzas militares, bomberos, agentes de Defensa Civil y personal de seguridad trabajan en la remoción de escombros y la asistencia a la población, el Gobierno bonaerense mantiene los operativos de ayuda social.




Según el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, encabezado por Andrés “Cuervo” Larroque, se han distribuido colchones, frazadas, alimentos y elementos de higiene en distintos puntos del territorio.




El operativo comenzó el 7 de marzo, con el envío de 250 colchones, 400 frazadas, 500 kits de limpieza, 200 pares de zapatillas y 8.000 kilos de alimentos secos.




Al día siguiente, la asistencia aumentó con una mayor cantidad de elementos necesarios, con 750 colchones, 400 frazadas, 1.500 kits de limpieza, 2.016 bidones de agua de 6 litros, 300 pares de zapatillas, 200 camperas, 200 kits de indumentaria, 2.650 paquetes de velas y 48.000 kilos de alimentos secos.







Para el 9 de marzo, la provincia tiene previsto entregar 751 colchones, 500 frazadas, 1.000 pares de zapatillas y 1.000 botas de lluvia, en un esfuerzo por brindar mayor cobertura a los damnificados.




Además, la cartera de Desarrollo de la Comunidad envió un equipo de 69 personas, conformado por socorristas, enfermeros, bomberos y psicólogos, para colabor en la asistencia a los dos distritos afectados. Junto con el envío de insumos, la “Mesa de Respuesta Comunitaria trabaja de manera coordinada para enfrentar la emergencia”, indicaron en un comunicado oficial.






La universidad pública de Bahía Blanca suspendió las clases




La Universidad Nacional del Sur (UNS) suspendió las clases previstas para el lunes 11 y martes 12, en las escuelas preuniversitarias y todas las actividades académicas para verificar el estado de los edificios.




“Ya se está trabajando para relevar los daños y acondicionar las zonas afectadas. Se autoriza el ingreso a los edificios al personal docente y nodocente que quiera colaborar con esta tarea”, informó la casa de estudios de Bahía Blanca, a través de sus redes sociales.




El comunicado consigna que el personal de las dependencias críticas, como las áreas de mantenimiento, intendencia, construcciones, entre otras; “será convocado para reestablecer la plena funcionalidad de la institución”.




Además, la universidad convocó a recibir donaciones en el punto ubicado en la calle Alem 1253, de 8 a 19 hs. “Se solicitan con prioridad alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal (especialmente lavandina), agua potable envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama, toallas y alimento balanceado”, pidieron.




Según adelantaron fuentes del gobierno bonaerense, se está analizando suspender las clases en las localidades de Cerri e Ingeniero White.






Cáritas organiza una colecta para las familias afectadas




Destrozos en una casa afectada                            Destrozos en una casa afectada por la inundación en Bahía Blanca (Jaime Olivos)



Varias organizaciones de la sociedad civil están impulsando colectas solidarias en todo el país. Una de ellas es la organización Cáritas Argentina, que sumó su propia campaña de donación por el temporal de Bahía Blanca, con el objetivo de ayudar en las importantes pérdidas materiales que sufrieron las familias alcanzadas por el poder destructivo de la inundación.




“La ciudad de Bahía Blanca está siendo afectada por graves inundaciones, a raíz de un fuerte temporal en la zona. Desde Cáritas estamos trabajando para asistir las necesidades urgentes de las familias y comunidades afectadas”, indicó la entidad filantrópica de la Iglesia Católica.




“En medio de esta emergencia, tu aporte es una ayuda invaluable para quienes han perdido todo”, solicitaron como donación en el sitio web https://caritas.org.ar/emergencia/.





 


Jorge Macri ofreció ayuda a Axel Kicillof por la inundación




(Fuente)                                                                            (Fuente)



Desde la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó su solidaridad por la inundación en Bahía Blanca y ofreció recursos al gobernador Axel Kicillof. “El impacto del temporal en Bahía Blanca es devastador. Muchas familias lo perdieron todo y necesitan apoyo”, publicó en redes sociales.




Macri indicó que esta mañana se comunicó con Kicillof “para ofrecer ayuda y puse a disposición los recursos y equipos de la Ciudad para colaborar en lo que haga falta”.




Los jefes de gabinete porteño y bonaerense, Guillermo Zinny y Carlos Bianco, respectivamente, junto con los ministros de Salud de ambas jurisdicciones, Fernán Quirós y Nicolás Kreplak, trabajan en la coordinación de la asistencia.




“Ante una situación tan difícil, lo más importante es sumar esfuerzos, estar presentes y trabajar juntos para ayudar a quienes más lo necesitan”, afirmó Macri.





 


Habilitan puntos de recarga de celulares y continúa la alerta amarilla




El cableado eléctrico del egido                                  El cableado eléctrico del egido urbano, dañado por el temporal



La municipalidad de Bahía Blanca habilitó el “Bahía Hub”, en la calle Fitz Roy 682, como punto de recarga para celulares. La medida busca facilitar la comunicación de los ciudadanos durante la emergencia.




La falta de suministro eléctrico y las dificultades en la conectividad como consecuencia del temporal había sumado incertidumbre y preocupación en la ciudad portuaria en las últimas horas.




El HUB abrirá sus puertas para este fin de semana entre las 9 22 horas, desde el sábado.




Además, las autoridades recordaron que rige un alerta amarilla para la ciudad y la región por “vientos de intensidad”. “Debido a la gran cantidad de agua que cayó durante los últimos días, los suelos y calles se encuentran inestables, propiciando la caída de árboles en la vía pública. Por este motivo, instamos a la comunidad a mantenerse a resguardo”, informaron a través de un comunicado oficial.






Sube a 13 personas el total de víctimas fatales por la catástrofe




El drama de los afectados                                  El drama de los afectados por el temporal (Gustavo Gavotti)



Según el último parte oficial de las 17, la Policía bonaerense confirmó un total de 13 personas fallecidas.




Las autoridades pudieron identificar como víctimas fatales a Maria Isabel Oliva (53), Perla Re, Sara Rueda, Margarita Peusquiza, Elba Ressia, Estela Iturbide (94),Hilda Elvira Pompei (96), Nelson Zinni (48), Sofia Gonzalez (84), Ortega Rolando, Nelida Eliseis.




Además, continuaba la búsqueda con buzos tácticos del ministerio de Seguridad de la Provincia de las niñas Delfina Pilar Hecker.




Al momento, unas 1059 permanecían evacuadas en los centros de refugio y atención.




Tras la mejora del clima,Tras la mejora del clima, la comunidad bahiense y autoridades nacionales, provinciales y municipales realizaban tareas de limpieza y recuperación

 





Habló una tía de las nenas desaparecidas




Noelia, una de las tías de Delfina (1) Pilar Hecker (5), contó los minutos previos de la desaparición de las menores, que habrían estado en la localidad de General Cerri en el techo de una combi con su madre (Marina Haag) cuando los arrasó el agua, producto del trágico temporal.




El agua los arrastró”, relató la mujer. Según reconstruyó, el padre de sus sobrinas actualmente está buscandolas en los refugios, luego de que se perdió el rastro de ambas, cuando intentaban junto a su madre subirse a una combi de la empresa de mensajería Andreani, que fue encontrada a unos 600 metros entre la ruta 3 y la localidad de Cerri. Aquel vehículo fue hallado vacío.




En la previa al momento de la desaparición, de acuerdo al testimonio de Noelia, el auto en el que estaban la madre y las nenas se había llenado de agua, hasta que el chofer de la combi se acercó a ayudarlas.




“Hicieron el traslado de ese vehículo a la combi, porque el agua adentro del auto era mucha. El muchacho se ofreció a ayudar. En el momento que estaba subiendo (a la camioneta), no sé si desbordó un canal, pero vino más agua con más fuerza y los arrastró”, dijo, en diálogo con el canal TN.







“Ella terminó detrás del desarmadero -continuó la tía de Delfina y Pilar-, la encontró un hombre que la auxilió, le dio un teléfono para que se pudiera comunicar y avisar. Logró hablar con mi mamá a las 11 del mediodía de ayer, le contó lo que había pasado. A las 2 de la tarde mi mamá volvió a llamarla y atendió el hombre que le pasó con mi hermana y se quedó con ella hasta que la fueron a rescatar”.




Según Noelia, hacia las 16 del sábado, aún “no se sabe nada del chofer ni de las nenas”. “Tenemos que tener fe, ser positivos y pensar que vamos a tener noticias sobre las nenas y toda la gente que estuvo desaparecida”, rogó, conmovida. “Pedimos que las autoridades se muevan, que hagan algo. Hoy todos tenemos que ser solidarios, todos somos Cerri y Bahía. Tenemos que ser empáticos con los demás y ayudar”.







Cobertura especial: las impactantes fotos de la destrucción que dejó el temporal en Bahía Blanca


La caída de más 350 milímetros de agua en un margen estrecho de tiempo provocó una situación caótica en la ciudad bonaerense. Hasta el momento se confirmaron 13 muertos, de los cuales resta identificar a dos



 

La localidad bonaerense de Bahía Blanca sufrió este viernes uno de los peores temporales de su historia, con lluvias que superaron los 350 milímetros, lo que provocó graves inundaciones y destrozos. Hasta el momento, al menos 13 personas murieron y más de mil debieron ser evacuadas. Además, hubo pérdidas millonarias. 






Confirman que hay 12 muertos en Bahía Blanca por el temporal







Esta tarde, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, actualizó la cantidad de víctimas que perdieron la vida durante el temporal en Bahía Blanca.





 


Tenemos 12 personas fallecidas: 7 están identificadas y 5 no lo están. A medida que el agua baja y podemos mover principalmente los automóviles, nos fuimos encontrando con diferentes novedades. Ese es el dato más relevante”, lamentó el funcionario provincial.




Sobre las dos localidades más comprometidas este sábado, Alonso destacó que en General Cerri “el agua descendió mucho y está en un nivel bajo, a la altura de los tobillos”.




“La localidad más complicada hoy es Ingeniero White que acumula todavía mucha agua. La pleamar está haciendo que el agua todavía no pueda drenar”, agregó.






General Cerri e Ingeniero White, las localidades más afectadas de este sábado




El gobernador Axel Kicillof, en       El gobernador Axel Kicillof, en una reunión de trabajo con Coronel Rosales (Crédito: X @Kicillofok)



A las 14.50, el gobierno bonaerensee trabajaba intensamente en la localidad de General Daniel Cerri, en tanto que la zona más comprometida en este momento es la de Ingeniero White. Allí iel Ejército Argentino, la Armada Nacional, Fuerzas de Seguridad Federales, Defensa Civil y equipos municipales.




Los efectos de la inundación de ayer recrudecieron en White a raíz de la pleamar, generando que el agua no drene.




Ante tal situación, se solicitó a Vialidad Nacional efectuar maniobras de desobstrucción en la RN 252 - entre la termoeléctrica y el triángulo -, para facilitar el drenaje del agua hacia la ría en toda la zona de Saladero y Boulevard, para lograr que disminuya el acumulado.




En simultaneo comenzaron en diferentes puntos de la ciudad los trabajos de limpieza, remoción vehicular y elementos de gran porte en vía pública, así como la reapertura de calles.





 


Axel Kicillof recorrió las zonas afectadas tras el temporal




El gobernador Axel Kicillof recorrióEl gobernador Axel Kicillof recorrió el Hospital Interzonal Dr. José Penna (Crédito: X @Kicillofok)



El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este sábado las zonas afectadas por el temporal en Bahía Blanca y Coronel Rosales para evaluar los daños y coordinar acciones de asistencia. Durante su recorrido, participó del Comité de Crisis, inspeccionó el Hospital Interzonal Dr. José Penna y solicitó al Gobierno nacional $10.000 millones como fondo de emergencia para asistir a la catástrofe.




Kicillof supervisó el impacto del temporal en el hospital junto a su director ejecutivo, Jorge Moyano, y el director provincial de Hospitales, Juan Riera. Según informaron, el subsuelo del establecimiento quedó inutilizado por completo, con pérdidas millonarias. Para reforzar la atención sanitaria, se desplegó un operativo del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), a cargo de Jerónimo Chaparro.




“Quiero agradecer a todo el personal de salud, de seguridad, a los bomberos y a los agentes de Defensa Civil y de Vialidad que están realizando un esfuerzo muy grande para ponerse al servicio de las familias”, expresó Kicillof.




Tras sobrevolar la ciudad, el Gobernador indicó que, aunque en varias zonas el agua ya drenó, en Cerri e Ingeniero White se mantiene el anegamiento, por lo que continúan los operativos de evacuación con lanchas. Además, remarcó que la provincia garantizará asistencia para los municipios afectados, los vecinos y los comerciantes perjudicados.




En el Comité de Crisis, Kicillof estuvo acompañado por el intendente Federico Susbielles, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, y los ministros bonaerenses de Seguridad, Javier Alonso, y de Transporte, Martín Marinucci. Susbielles destacó que el vuelo de reconocimiento permitió identificar las zonas más comprometidas y subrayó la necesidad de destinar más recursos.




Posteriormente, Kicillof se trasladó a Coronel Rosales, donde encabezó una reunión con el intendente Rodrigo Aristimuño. Allí, valoró la rápida respuesta ante la emergencia y afirmó que, aunque hubo importantes daños materiales, no se lamentaron más víctimas.




Aristimuño resaltó la presencia del Gobierno provincial y la importancia de contar con apoyo en el proceso de reconstrucción. “Ahora que se suele discutir la participación del Estado, queremos valorar que la provincia está presente no solo para dar respuesta a la distancia, sino recorriendo y evaluando la situación en el distrito”, manifestó.





 


La mayoría de las rutas siguen cortadas




Varias rutas permanecían inutilizadas porVarias rutas permanecían inutilizadas por el mal estado de la traza y el agua acumulada (Gustavo Gavotti)



Según el último parte de Vialidad Nacional, las rutas de acceso a la ciudad permanecían a as 13.50 con cortes y restricciones debido a anegamientos y socavones. La Ruta Nacional (RN) 3 en su tramo de autovía permanece cerrada entre el derivador de Punta Alta y la rotonda de Grünbein. En su trayecto hacia el sur, el tránsito está restringido, con cortes totales en los kilómetros 708 y 711.




Otras rutas se encuentran intransitables: la RN 33 y la RN 35 presentaban presencia de agua y calzadas erosionadas, con daños en los kilómetros 20, 47 y 89. La RN 228, entre Tres Arroyos y Necochea, también está anegada, mientras que la RN 229 está completamente cortada. La RN 22, en tanto, sigue siendo transitable hasta su empalme con la RN 3, aunque no permite el acceso directo a Bahía Blanca.




En cuanto al transporte aéreo, el aeropuerto local reanudó sus operaciones tras haber sido afectado por las intensas precipitaciones.




Las autoridades continúan con las tareas de rescate y asistencia a los damnificados, mientras se espera una mejora en las condiciones climáticas en las próximas horas.





 


Solidaridad del fútbol argentino con las víctimas del temporal




Fútbol solidario con Bahía Blanca                                                               Fútbol solidario con Bahía Blanca



La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) posteó, junto a la Liga Profesional de Fútbol y los clubes Independiente Huracán, mensajes en solidaridad a los damnificados por el temporal que sacudió Bahía Blanca y alrededdores.




La AFA informó que “acompaña en este difícil momento y enviará en las próximas horas distintas provisiones, alimentos no perecederos, elementos para la higiene y colchones”. Y dejó un mensaje para que se hagan eco las demás instituciones: “¡Invitamos a todos los clubes del Fútbol Argentino a colaborar con la causa!“.




El mensaje de la AFA                                                                       El mensaje de la AFA



Por su parte, la Liga Profesional de Fútbol expresó que “Bahía Blanca necesita de la solidaridad de todos. Y el fútbol no puede ni quiere permanecer al margen”. Por eso, convocó a todos los hinchas y a los clubes de todas las categorías “a que colaboremos con esa ciudad castigada por el temporal”.




Se necesitan urgentemente agua mineral, alimentos, frazadas, sábanas, colchones, lavandina, detergente, etc... Para donaciones e información comunicate a /redsolidaria en Instagram o al +5491149159470.




El posteo de HuracánEl posteo de Huracán



Por su parte, Huracán convocó a “los socios, socias e hinchas a ayudar a las personas que viven en esa ciudad castigada por el temporal”. Y también repitió la lista de provisiones que postéo la Liga.




Por su parte, el capitán y arquero de Independiente, Rodrigo Rey, publicó un video, en la cuenta oficial de la institución de Avellaneda, junto a un posteo solicitando donaciones para los damnificados por el temporal. Es este domingo, de 10 a 15, en el Estadio (ingreso por puerta 19, calle Pastoriza).







 




  





Cómo es y quiénes integran el operativo de emergencia




Uno de los vehículos queUno de los vehículos que el Ministerio de Defensa llevó al lugar (@luispetri)



El ministerio de Defensa de la Nación dio detalles del operativo que implementa para afrontar el día después de la catástrofe de Bahía Blanca que dejó, hasta el momento, un saldo de 10 muertos y casi 1200 evacuados.




Según informaron, el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) coordina las acciones para garantizar una respuesta eficaz ante las emergencia con más de 300 miembros de las Fuerzas Federales, incluyendo 150 de Gendarmería y 100 de Policía Federal.




Aún no se dieron a conocer las cifras exactas de los destrozos sufridos



“El Ejército Argentino, la Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina desplegaron más de 120 efectivos junto a camiones de la División de Ejercito 3, utilizados para evacuar a los internados del Hospital Dr. José Penna. El operativo además incluyó botes de la Compañía de Comandos 603, empleados en el rescate de personas en zonas inundadas y vehículos anfibios, destinados a operaciones de salvamento", destacó el comunicado.




Además, el Comando de Comunicaciones del Batallón de Comunicaciones 181 garantizó los enlaces estratégicos, mientras que las Fuerzas de Despliegue Rápido del Ejército refuerzan las tareas de evacuación.




Por su parte, la Armada Argentina desplegó personal, vehículos livianos y pesados en Bahía Blanca, Ingeniero White, Punta Alta y el Partido de Coronel Rosales. Finalmente, el vehículo anfibio a rueda de la Brigada Anfibia de Infantería de Marina también intervino.






Línea de asistencia para consorcios y edificios en Bahía Blanca




La empresa ABSA (Aguas Bonaerenses S.A.) encargada del suministro de agua en la región, anunció la implementación de un número telefónico exclusivo para atender a consorcios y edificios que enfrentan dificultades operativas debido a la falta de energía eléctrica.




De acuerdo con lo informado por ABSA, la línea 0800-999-2272 estará disponible para las administraciones de edificios que no puedan operar sus bombas elevadoras de agua.




Este servicio busca garantizar que los residentes de estos inmuebles puedan acceder al suministro de agua, a pesar de las limitaciones técnicas ocasionadas por la interrupción eléctrica.





 


Gendarmería dispuso camiones para poder cargar celulares




El operativo de Gendarmería paraEl operativo de Gendarmería para los habitantes de Bahía Blanca



Esta mañana, en la puerta de la Municipalidad, había una larga fila de personas que esperaban su turno para cargar sus teléfonos celulares.




Cada uno contaba con 20 minutos para enchufar su teléfono móvil. Gendarmería habilitó vehículos para poder facilitar el trámite de cada ciudadano bahiense.




La fila de ciudadanos para                               La fila de ciudadanos para poder cargar el teléfono celular

 




 



El día después del desastre: el calvario de los habitantes de Bahía Blanca, que amaneció destrozada


El trágico diluvio dejó calles inundadas, vehículos dañados y familias incomunicadas. Cómo averiguar si un ser querido fue evacuado y en dónde está




 

Un auto que fue arrastradoUn auto que fue arrastrado por la lluvia (Jaime Olivos)

El temporal en Bahía Blanca, que provocó una acumulación histórica de 300 mm de agua, dejó hasta el momento 10 muertos y pérdidas materiales incalculables. Entre los daños registrados, se encuentran viviendas inundadas, negocios destrozados y vehículos dañados, mientras que los vecinos reclaman estar incomunicados con sus familias debido a la falta de señal. 





 


Desesperada búsqueda en General Cerri de dos nenas desaparecidas




Pilar y Delfina Hecker, las                                                Pilar y Delfina Hecker, las nenas desaparecidas



La incertidumbre reina en Bahía Blanca por la desaparición de Pilar Hecker, de 5 años, y su hermana Delfina Hecker, de 1, dos nenas que habrían estado en la localidad de General Cerri en el techo de una combi con su madre (Marina Haag) cuando los arrasó el agua, producto del trágico temporal. “Estaban en la zona entre el frigorífico y las vías del ferrocarril”, se publicó en las redes sociales.




La tía de las niñas, Mariana Soledad Hecker, posteó en redes sociales que “es desesperante esta situación de incertidumbre” y exclamó por ayuda: “Siguen sin aparecer mis sobrinitas, pedimos por favor que sigan compartiendo sus fotos si alguien las vio en algún centro de evacuados, hospital, etc. Comunicarse al 291-5767128 / 291-5737014 al 911 y/o Defensa Civil. Cualquier dato avisen”, publicó.




Y agregó: “A mi hermano y mi cuñada ya los ubicamos, faltan mis sobrinas. Si alguien sabe si fueron llevadas a un centro de evacuados, hospital, necesitamos que se comuniquen. Compartan por favor”.





 


Qué pasa con las rutas y medios de transporte público




Las intensas lluvias que afectaron a Bahía Blanca y Punta Alta en las últimas horas generó serias complicaciones en la movilidad y los servicios básicos de ambas localidades. Según informó la Comisaría local, la vieja Ruta 3 sur, que conecta estas ciudades, presenta abundante acumulación de agua sobre el asfalto, lo que dificulta el tránsito vehicular.




De acuerdo con las autoridades, el camino alternativo que pasa por la ruta hacia el Aeropuerto Comandante Espora es transitable, pero únicamente a baja velocidad, recomendándose avanzar “a paso de hombre”.




Este trayecto, que implica un recorrido de 140 kilómetros de ida y vuelta, comienza en la ruta 249, cruza la rotonda de los molinos y se conecta con la ruta 3 vieja en dirección al aeropuerto. Desde allí, los conductores deben continuar hasta el cruce con la ruta 51 para finalmente ingresar a Bahía Blanca por la autovía Juan Pablo II.




El cráter en plena rutaEl cráter en plena ruta 35



En la mañana de hoy había quedado habilitado el carril que va desde Punta Alta hacia Bahía Blanca por la Autopista Ruta 3. En tanto, continúa bloqueado el paso por autopista en ese sector en el carril Bahía Blanca – Punta Alta.




Por otro lado, la Ruta 229 Vieja, en el camino que pasa por detrás del Barrio Pago Chico, presentó charcos que no obstruyen el paso de vehículos a baja velocidad. Se transforma en una vía alternativa para llegar desde Bahía hacia Punta Alta y conectar con la actual Ruta 229.




Además, según informó Bahía Ambiental SAPEM, la empresa encargada de la recolección de residuos, suspendió sus actividades durante la jornada. Los equipos de la compañía están dedicados a labores de limpieza en la vía pública y a la desobstrucción de bocas de tormenta.




Por otro lado, el servicio de transporte público de pasajeros también fue interrumpido temporalmente. Esta medida busca facilitar el trabajo de los equipos de emergencia y evitar mayores complicaciones en la circulación urbana.





 


El Aeropuerto de Bahía Blanca retomó sus operaciones




La Secretaría de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), emitió un comunicado en donde informó que el Aeropuerto Comandante Espora de la ciudad de Bahía Blanca retomó sus operaciones aerocomerciales habituales, luego del temporal que afectó a la región.




“Tras una exhaustiva inspección técnica y un análisis detallado de la pista y las instalaciones del aeropuerto, se determinó que se encuentra en condiciones seguras para la reanudación de los vuelos comerciales”, afirmó el documento.




El proceso de normalización de los servicios, según informa la ANAC, contó con la colaboración de los organismos competentes, incluyendo personal del organismo citado, junto al concesionario Aeropuerto de Bahía Blanca S.A., de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), así como de los equipos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y Bomberos de la Policía Federal. “Trabajaron de manera coordinada para garantizar la seguridad y el normal funcionamiento de las operaciones”, aseveró el texto.




Hoy las operaciones se han normalizado y se retoman de acuerdo con los procedimientos habituales. La seguridad en todos los servicios ofrecidos está garantizada”, cerró el comunicado.





 


El estado de situación en Bahía Blanca









 

 



Bullrich y Petri se comunicaron con Milei para darle detalles del operativo







La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó en su cuenta de X que “hace minutos, junto a Luis Petri, hablamos con el presidente Javier Milei para informarle sobre el operativo de emergencia que estamos desplegando en Bahía Blanca”.




Los autos apilados producto deLos autos apilados producto de la correntada de agua del día anterior (@PatoBullrich)



Y agregó que “durante toda la noche, las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas trabajaron sin pausa para asistir a los damnificados por el temporal. En este momento, los tres estamos en el terreno acompañándolos para que la ayuda llegue a cada persona afectada".




Una postal del operativo deUna postal del operativo de anoche en Bahía Blanca (@PatoBullrich)

 





10:16 hsHoy

 



El mensaje del arzobispo de Bahía Blanca




El arzobispo de Bahía Blanca, Carlos Azpiroz Costa, y su obispo auxiliar, Pedro Fournau, dejaron un mensaje para todos los habitantes del partido bonaerense afectado por el temporal. “En estas horas de angustia que atraviesa nuestra ciudad queremos estar junto a quienes más sufren las consecuencias del temporal”, expresaron.




Asegurar nuestra oración por cada una de las víctimas de esta inundación, y estar cerca de quienes han perdido un ser querido; de quienes no logran todavía dar con el paradero de un familiar, o aquellos que han visto anegados sus hogares y han debido evacuarse. Dios les conceda el consuelo“, sostuvieron los eclesiásticos.




Y expresaron: “Hagamos juntos un refugio amparándonos en la mutua ayuda compasiva, milagro que emerge al reconocernos todos hermanos y en la misma barca. En medio de la tormenta, queremos con ustedes decir: ¡No estamos solos, Dios camina con nosotros y nunca nos abandona!“.




Con un ánimo de deseo, en tiempos difíciles, agregaron que “la solidaridad nos renueva en el vínculo como Humanidad”. Y cerraron: “Al ver cómo somos capaces de organizarnos en comunidad para ayudar, incluso dejando de lado lo que nos enfrenta, no podemos dejar de ver -aun en medio de tanto sufrimiento- un signo de esperanza”.





 



Bajó la temperatura en el AMBA tras la tormenta: ¿cuál es el pronóstico del tiempo para Bahía Blanca?


El Área Metropolitana de Buenos Aires registra hoy un notable descenso de temperatura por el ingreso de un frente frío. Rigen alertas por fuertes lluvias en 10 provincias



 


Luego de las tormentas de este viernes, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registra hoy un notable descenso de temperatura. El termómetro en la zona oscilará entre los 19 y 24 grados, contrastando con los días anteriores en los que se superaron los 30 grados. 





 


Patricia Bullrich: “Estamos trabajando articuladamente con la provincia y la municipalidad”




Patricia Bullrich y Luis Petri,Patricia Bullrich y Luis Petri, ayer, al arribar a la ciudad de Bahía Blanca



La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló esta mañana desde Bahía Blanca, la ciudad bonaerense que sufrió las consecuencias de un devastador temporal. “Hasta ayer se trataba de 10 personas fallecidas, aún no tenemos nuevos datos. Hoy parece un día como si ayer no hubiera pasado nada”, aseveró en Toma y Daca (AM 750).




Según la ministra, “la evaluación de las pérdidas materiales se hará cuando baje la inundación” y ratificó el trabajo conjunto de los gobiernos, en pos de solucionar el desastre meteorológico: “Estamos trabajando articuladamente con la provincia y la municipalidad”.




Bullrich en Bahía Blanca (@PatoBullrich)Bullrich en Bahía Blanca (@PatoBullrich)



Bullrich, también recordó el temporal de diciembre de 2023. “Las fuerzas federales estuvieron durante 45 días en la reconstrucción de Bahía Blanca, el aporte fue sustancial”. Y también se refirió a la ayuda del Gobierno nacional. “Hay una disposición de 10.000 millones de pesos que ayer firmó el Ministro de Economía”.






Carlos Bianco: “Hay que reconstruir la ciudad”




El ministro del Gobierno bonaerense,El ministro del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco



El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se refirió hoy a las consecuencias del trágico temporal en Bahía Blanca: “El problema ahora es que baja el agua y, básicamente, hay que reconstruir una ciudad, darle contención y asistencia necesaria a todos aquellos que perdieron todo, la casa, los muebles, los recursos; es un trabajo muy doloroso y triste, y que requiere de muchísimos recursos. Vienen días complejos”, expresó el funcionario provincial en Futurock.




Y agregó: “Ayer me comuniqué con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y le solicité como mínimo 10.000 millones de pesos, porque los costos de sostener la situación serán muy altos, y al rato me confirmó que sí. Todo lo que aporte el Gobierno nacional es necesario”.





 


Guillermo Francos: “Los fondos van a estar disponibles la semana próxima”




El jefe de Gabinete, GuillermoEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos (Senado de la Nación)



El jefe de Ministros, Guillermo Francos, expresó esta mañana que los 10 mil millones de pesos de ayuda para la ciudad de Bahía Blanca, “los fondos estarán disponibles la semana próxima”, declaró en el programa Toma y Daca (AM 750).




“Existe un sistema de anticipo del Tesoro para atender situaciones de emergencia o crisis. En este caso Carlos Bianco (NdR: ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires) me pidió de parte del Gobierno de (Axel) Kicillof, si podríamos darle un aporte de esto, lo analizamos (con el ministro de Economía, Luis Caputo) y lo hicimos”.




Además, el jefe de Gabinete no aseguró si el presidente Javier Milei volará a la brevedad a Bahía Blanca. “Por cuestiones climáticas no lo resolvió todavía”, expresó.Diputados presentó un proyecto de emergencia por 90 días para Bahía Blanca






Victoria Tolosa Paz en laVictoria Tolosa Paz en la Cámara de Diputados de la Nación (Archivo)



La diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, habló esta mañana en Radio Mitre acerca del proyecto de emergencia ambiental, económica y habitacional por 90 días presentado por la Cámara de Diputados, que ya cuenta con el apoyo de 106 legisladores.




“Es imposible evaluar el plan de reconstrucción de Bahía Blanca”, expresó la Consejera Nacional del PJ. Y resaltó la ayuda económica de 10.000 millones de pesos (unos 9,2 millones de dólares a cambio oficial) que designó el Gobierno nacional hacia la ciudad damnificada.




El proyecto que tuiteó Victoria                                         El proyecto que tuiteó Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz)



“El daño en infraestructura vial es enorme (...) dejemos de lado las diferencias partidarias”, sostuvo Tolosa Paz acerca de este proyecto, que contó, aparte de ella, con el apoyo de los legisladores Miguel Ángel Pichetto, Diego Santilli, Nicolás Massot, Facundo Manes, Alejandro Finocchiaro y Oscar Zago, entre otros.




Y resaltó que ayer fue ”muy saludable” ver la coordinación entre Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, junto a su par de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





 


Donaciones y centros de evacuación




Las donaciones en Bahía Blanca,Las donaciones en Bahía Blanca, producto del trágico temporal



Desde la Municipalidad de Bahía Blanca informaron que ya se encuentra habilitado el alias BAHIAXBAHIA para recibir aportes y donaciones para colaborar con la asistencia social de las familias damnificadas por el temporal.




En el Dow Center (Rodríguez 4985) y en la Universidad Nacional del Sur (avenida Colón 80), se reciben donaciones. Se puede colaborar con alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal (lavandina), agua potable envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas.




Uno de los centros de                                               Uno de los centros de evacuados en Bahía Blanca



Para facilitar la búsqueda de personas, se habilitó un apartado en emergenciabahia.com, donde los ciudadanos pueden consignar datos de familiares o conocidos.




Los centros de evacuación habilitados son:




- Dow Center (Rodríguez 4985)




- V Cuerpo del Ejército (Florida 1450)




- Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano 589)




- Hogar de Cristo Calle Belén (Güemes 250)




- Centro Comunitario Natan (Fabián González 2171)




- Sociedad de Fomento Maldonado (Gral. Pablo Riccheri 2523)




- Centro Comunitario Loyola (Diagonal Spurr 2726)




- Club Sansinena Social y Deportivo (Avenida 9 de Julio 64, General Cerri)




- Capilla María Reina (Tarija 1323)




- Cine Unión (Almafuerte 600)




- Club Liniers (Av. Leandro N. Alem 1089)





 


Continúan las evacuaciones en General Cerri




El municipio de Bahía Blanca informó durante la madrugada que el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el Ejército continúan trabajando en la localidad de General Daniel Cerri -ubicada a 10 kilómetros de la ciudad bahiense- con lanchones, vehículos pesados y camiones de gran porte para poder evacuar a la comunidad afectada.




Luis Petri y Patricia BullrichLuis Petri y Patricia Bullrich junto al intendente Federico Susbielles (@luispetri)



Además, tanto la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, como así también el titular de Defensa, Luis Petri, mostraron imágenes del operativo conjunto entre Nación y el gobierno bonaerense, bajo el mando de Axel Kicillof.





 



Trágico temporal en Bahía Blanca: 10 muertos, más de mil evacuados y pérdidas incalculables


Luego de que la ciudad quedara bajo el agua, producto de lluvias torrenciales, las autoridades trabajaron en dimensionar los daños sufridos durante la tarde del viernes. Además, la situación movilizó a los funcionarios de Nación y la provincia de Buenos Aires hacia la zona afectada






 

La tragedia volvió a sacudir a la ciudad de Bahía Blanca, luego de los esfuerzos de las autoridades para recuperarse de los daños sufridos durante el temporal ocurrido en diciembre de 2023. En medio de un operativo que aún no logró relevar la totalidad del desastre, se reportaron diez personas muertas y, al menos, 1.321 personas evacuadas de las áreas más afectadas.





 





06:43 hsHoy

 




Del enfrentamiento a la coordinación: el temporal en Bahía Blanca marcó un giro del Gobierno frente a Kicillof


En la Casa Rosada y la gobernación de la Provincia hicieron un paréntesis en la pelea política y aceleraron la comunicación. El contraste con los incendios de febrero en la Patagonia y la decisión de Milei de mantenerse al margen




 

Axel Kicillof, Patricia Bullrich, LuisAxel Kicillof, Patricia Bullrich, Luis Petri y Federico Susbiellesm durante una reunión en medio del temporal en Bahía Blanca. Foto: Gobernación

Sin margen para más polémicas, el Gobierno decidió cambiar la estrategia de comunicación frente a la catástrofe en Bahía Blanca. A diferencia de la reacción confrontativa frente a la más reciente cristalización de la crisis de inseguridad bonaerense con el caso de Kim Gómez y del tardío involucramiento en los incendios en la Patagonia, la Casa Rosada avanzó en una coordinación a primera hora con el gobierno de Axel Kicillof tras las inundaciones. Del otro lado, en La Plata recularon con un primer intento de confrontación por la mañana y también se pusieron en sintonía.


 


 


 


 


FUENTE : INFOBAE.














PINAMAR24 EN FACEBOOK


© 2022 - PINAMAR 24
PROPIETARIO: DIEGO ANDRES URIBE
DIRECTOR GENERAL: DIEGO ANDRES URIBE
FECHA 22/03/2025 EDICIÓN: NÚMERO
DOMICILIO LEGAL: JASON 429 PINAMAR
REGISTRO DNDA EN TRÁMITE