Miercoles 16 de Abril de 2025 |
![]() |
Reproductor de audio |
![]() |
Reproductor de audio |
06/04/2025 - SOCIEDAD
Llegó el frío a buena parte del país: cuál es el pronóstico del tiempo para el fin de semana en el AMBA Para hoy se anticipa una jornada parcialmente nublada, con una mínima de 10 grados. Qué se espera para los próximos días. Luego de la irrupción de una masa polar proveniente del sur, este viernes se registró el día más frío en lo que va de 2025, con temperaturas mínimas de hasta 7 grados en la Ciudad de Buenos Aires y cifras por debajo de cero en otras regiones del país. Las ciudades sureñas de Esquel, Chubut, y El Calafate, Santa Cruz, registraron mínimas de -3°, mientras que Río Gallegos se mantuvo en torno a los 0 °C. En la zona centro-oeste bonaerense, localidades como Tornquist, Saavedra y Coronel Suárez experimentaron mínimas cercanas a los 2 grados. Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada ligeramente más cálida, con temperaturas que oscilarán entre los 10 y 19 grados. Los cielos estarán parcialmente nublados y no se anticipan lluvias. Mañana se espera un aumento en las temperaturas, con una mínima de 15 y una máxima de 23 grados. La jornada se mantendrá parcialmente nublada y nuevamente con clima seco. Alerta amarilla por tormentasUna alerta amarilla por tormentas rige hoy en las provincias de Jujuy y Salta, en donde se anticipa intensa actividad eléctrica, lluvias abundantes en cortos períodos, granizo y ráfagas. “Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, que pueden ser superados en forma puntual”, precisó el SMN al respecto. Las áreas afectadas por la advertencia incluyen la prepuna de Iruya, Orán y Santa Victoria, además de algunas regiones en Doctor Manuel Belgrano, Humahuaca, Tilcara, Tumbaya, Cochinoca, Rinconada, Santa Catalina y Yavi. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomiendan las siguientes medidas ante este nivel de alerta:
Además, sugieren tener siempre lista una mochila de emergencias que contenga linterna, radio, documentos y teléfono. El pronóstico para los próximos díasPara la próxima semana, se anticipa un ascenso progresivo en las temperaturas. El lunes se espera un clima nublado con temperaturas entre 16 y 21 grados, acompañado de lluvias aisladas a partir de la tarde. El aumento térmico continúa el martes, con valores que alcanzarán entre 16 y 22 grados, en una jornada nublada y con muy bajas probabilidades de precipitaciones. El miércoles, las condiciones meteorológicas se mantendrán similares, con temperaturas entre 17 y 23 grados. El jueves y el viernes, las temperaturas oscilarán entre 17 y 24 grados, con el cielo cubierto de nubes durante ambos días. Cómo estará el tiempo hasta el fin del otoño en ArgentinaDurante estos meses, las temperaturas tienden a disminuir progresivamente, pero también pueden ocurrir fluctuaciones, con días cálidos seguidos de jornadas más frías. A partir de este mes, según el pronóstico trimestral del SMN, se espera un descenso en las temperaturas, especialmente debido a la llegada de una masa de aire frío. Sin embargo, la variabilidad sigue siendo una característica, y las regiones del norte seguirán experimentando algunas jornadas cálidas. Las zonas donde se espera más calor de lo habitual para otoño son el norte, el noroeste (NOA), el sur del Litoral y en la Patagonia del país. Hasta junio próximo, “la temperatura en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se mantendrá dentro de los valores normales para esta época del año, en promedio. Sin embargo, no se descartan variaciones en las que las temperaturas mínimas puedan descender a valores mucho más bajo que lo normal, intercaladas con períodos más templados para la época”, dijo el climatólogo del SMN, José Luis Stella. En cuanto a las precipitaciones, en la región de Buenos Aires se espera que se registren niveles dentro del rango normal para el trimestre, “lo que sugiere que las lluvias en promedio no serán ni abundantes ni escasas”, afirmó. |
PINAMAR24 EN FACEBOOK
|