Domingo 10 de Diciembre de 2023


 06/11/2023 - SALUD
Las razones detrás del aumento del 72% de la obesidad en Argentina: estrategias para reducirla.

Expertos consultados por Infobae advierten sobre la epidemia de esta enfermedad, sobre todo, por la suma de cada vez más niños obesos y el crecimiento de la comida chatarra.



Una de las epidemias que transita el mundo es la del sobrepeso y la obesidad. Y esta enfermedad en constante crecimiento no solo afecta a los adultos, sino que también a cada vez más niños y adolescentes.


La obesidad infantil es una afección de salud grave que genera a menudo que el menor comience a padecer problemas de salud que antes se consideraban casi siempre de adultos, como la diabetes tipo 2, la presión arterial alta y el colesterol alto. La obesidad infantil también puede generar baja autoestima y depresión.


Una de las mejores estrategias para reducir la obesidad infantil es mejorar la alimentación y los hábitos saludables como la promoción del ejercicio físico como herramienta eficaz para combatir el sedentarismo.


          Para tratar el sobrepeso y la obesidad hace falta el compromiso del paciente (Gettyimages)

              Para tratar el sobrepeso y la obesidad hace falta el compromiso del paciente (Gettyimages)

Respecto a los preocupantes números de su crecimiento, un reciente estudio de Unicef, reveló que la Argentina está entre los 5 países de América Latina con niveles más altos de sobrepeso en los niñas y niños menores de 5 años. El sobrepeso alcanza al 12,6% de las personas de esa esa edad. En el informe, el país también sobresalió por el alto porcentaje de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años con obesidad, que alcanzó el 16,9%.










PINAMAR24 EN FACEBOOK


© 2022 - PINAMAR 24
PROPIETARIO: DIEGO ANDRES URIBE
DIRECTOR GENERAL: DIEGO ANDRES URIBE
FECHA 10/12/2023 EDICIÓN: NÚMERO
DOMICILIO LEGAL: JASON 429 PINAMAR
REGISTRO DNDA EN TRÁMITE