Domingo 10 de Diciembre de 2023


 05/11/2023 - SALUD
Por qué el enojo puede ser positivo y motivador para el logro de objetivos.

Una investigación destaca que la ira, comúnmente percibida como un mal sentimiento, puede llevar a las personas a alcanzar metas desafiantes. Según el estudio, combinar emociones positivas y negativas podría generar los mejores resultados para la salud mental.



El enojo suele ser una emoción frecuente en muchas personas, un compañero que muchas veces se desearía no tener y se busca eliminar. Sin embargo, aunque se perciba como una emoción negativa, también puede ser un poderoso motivador para que las personas alcancen metas desafiantes en sus vidas, según una nueva investigación.


En un estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology y realizado por investigadores de la Universidad Texas A&M, se analizaron más de 1.000 personas y datos de encuestas de más de 1.400 personas para explorar el posible impacto de la ira en personas en diversas circunstancias.


“Los hallazgos demostraron que la ira aumenta el esfuerzo para alcanzar una meta deseada, lo que frecuentemente resulta en un mayor éxito”, dijo la doctora Heather Lench, primera autora del estudio.


¿De qué se habla cuando se habla de ira? El doctor Daniel López Rosetti especialista en clínica médica y médico cardiólogo, jefe del Servicio de Medicina del Estrés del Hospital Municipal de San Isidro explicó en un artículo de Infobae: “La ira es una emoción básica. ¿Qué se entiende por emoción básica? A una manifestación de la experiencia con un rostro que le es propio. Estas emociones básicas son: el miedo, la ira, la alegría, la tristeza, el asco, y la sorpresa. Son en principio seis”.


      Emociones comúnmente vistas como negativas, como el enojo, el aburrimiento o la tristeza, pueden ser tan útiles como aquellas percibidas positivamente, dijeron los autores del estudio (iStock)Emociones comúnmente vistas como negativas, como el enojo, el aburrimiento o la tristeza, pueden ser tan útiles como aquellas percibidas positivamente, dijeron los autores del estudio (iStock)

Y agregó: “La ira es la reacción violenta de enojo que una persona ha vivido, todos la hemos vivido, y que incluso tiene manifestaciones físicas. Uno tiene otra postura física, el corazón va a ir más rápido, se va a elevar la presión arterial, las pupilas en lo negro de los ojos se van a agrandar, la tensión muscular va a aumentar, la cantidad de adrenalina en sangre va a aumentar, va a tener reacciones violentas, descontroladas, casi como si fuera una suerte de ‘locura transitoria’”.










PINAMAR24 EN FACEBOOK


© 2022 - PINAMAR 24
PROPIETARIO: DIEGO ANDRES URIBE
DIRECTOR GENERAL: DIEGO ANDRES URIBE
FECHA 10/12/2023 EDICIÓN: NÚMERO
DOMICILIO LEGAL: JASON 429 PINAMAR
REGISTRO DNDA EN TRÁMITE