Viernes 04 de Abril de 2025 |
![]() |
Reproductor de audio |
![]() |
Reproductor de audio |
31/03/2025 - SALUD
Los 10 hábitos saludables para prevenir enfermedades en los riñones A nivel global, cientos de millones de personas conviven con daño renal sin saberlo, por eso especialistas insisten en incorporar rutinas simples para evitar complicaciones graves. En Argentina, más de cinco millones de personas padecen enfermedad renal crónica (ERC), una cifra que equivale a una de cada ocho personas adultas. A nivel global, se estima que más de 845 millones de personas viven con esta afección y que, de continuar esta tendencia, se convertirá en la quinta causa de muerte en el mundo para el año 2040. La mayoría desconoce que la padece, porque los primeros síntomas suelen ser silenciosos y se manifiestan cuando el daño renal ya es avanzado. Por eso, los expertos insisten en la necesidad de adoptar hábitos saludables, prestar atención a los síntomas y conocer las principales afecciones que pueden deteriorar la salud de los riñones. Qué hábitos son recomendados para cuidar la salud de los riñonesLos riñones cumplen funciones vitales como eliminar desechos de la sangre, regular el balance de líquidos y electrolitos, y sintetizar hormonas que controlan la presión arterial y la producción de glóbulos rojos. Para conservar su buen funcionamiento, la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN) recomienda seguir una serie de pautas simples que pueden reducir el riesgo de daño renal. Entre las principales están:
El ejercicio regular ayuda a mantener la presión arterial y proteger los riñones Qué tipo de afecciones pueden sufrir los riñonesLa enfermedad renal crónica es el resultado de diversas patologías que deterioran progresivamente la función renal. El doctor Víctor Lorenzo Sellarésa, del Hospital Universitario de Canarias, explicó que la ERC es “el destino final común a una constelación de patologías que afectan al riñón de forma crónica e irreversible”. Entre las causas más frecuentes de ERC avanzada figuran:
La ERC también está estrechamente relacionada con patologías metabólicas y cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca y la diabetes tipo 2, según advirtió el doctor Carlos Bonanno, presidente de la SAN. Cuáles son los síntomas de los problemas renalesUno de los principales desafíos para el diagnóstico precoz de la enfermedad renal es la ausencia de síntomas en los estadios iniciales. La Mayo Clinic, institución médica de referencia en Estados Unidos, advierte que los síntomas suelen manifestarse cuando el daño ya está avanzado. Entre los signos más frecuentes se encuentran:
“La enfermedad renal crónica se clasifica en cinco estadios; en los primeros tres no presenta síntomas. Cuando comienzan a aparecer —por ejemplo, orina con espuma por proteinuria— ya estamos ante un estadio 3b, que marca un daño irreversible”, explicó el doctor Bonanno. El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre y orina, que permiten medir los niveles de creatinina y la presencia de proteínas como la albúmina, marcadores clave del deterioro renal. En pacientes con factores de riesgo, estos estudios deberían integrarse de forma rutinaria a los chequeos médicos. FUENTE: INFOBAE. |
PINAMAR24 EN FACEBOOK
|