El local no tardó en gravitar cada vez más aunque también necesitó de la pelota parada para desnivelar. Franco Mastantuono amenazó con un centro que picó y pasó cerca y, a los 19, Marcos Acuña lanzó un tiro libre desde la izquierda que cayó en el área para el cabezazo de Lucas Martínez Quarta al segundo palo que dejó sin reacción a Jorge Broun.
Con la igualdad, el Millonario amagó a enchufarse pero ciertamente no generó más peligro. De contra, parecía más gravitante el conjunto de Ariel Holan, como cuando terminó con Malcorra topándose con Armani en una jugada anulada por un fino offside.
El inicio del complemento pareció demostrar que River tenía más resto. A los 15, el ingresado Ian Subiabre logró su primer gol en Primera tomando de sobrepique un rechazo de Juan Komar, dejando sin chances a Fatura Broun y Agustín Bravo.
El Muñeco mandó a la cancha a su nuevo refuerzo, Kevin Castaño, quien mostró pinceladas interesantes, pero siguió dando ventajas atrás: el VAR lo salvó de un gol en offside de Komar aunque, cerca del final, no pudo sellarlo con un cabezazo de Germán Pezzella y un tiro en el palo de Mastantuono.
El marcador seguía abierto y los rosarinos no perdonaron más. En una combinación entre ingresados que enalteció los cambios de Holan, Lautaro Giaccone metió el pase profundo por derecha para Enzo Copetti, quien con Armani encima tocó al medio para que Santiago López solo tuviera que empujar a los 41.
Para colmo, a los 49 River se salvó de perderlo todo cuando Copetti quedó solo ante Armani y tocó una pelota que se fue besando el palo. Otra vez, el Millonario no terminó de convencer, otra vez se fue silbado y con un punto que sabe a poco y lo deja a cuatro de la cima, en manos de Independiente. El Canalla permanece segundo a dos.
Lo mejor de la igualdad entre River y Rosario Central por el Torneo Apertura 2025
FUENTE: TYC SPORTS.