En el caso interviene la Unidad Fiscal de Homicidios II, a cargo del fiscal Carlos Sale. Junto a los peritos del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se llevaron adelante tareas en la escena del crimen y se ordenaron peritajes clave: entre ellos, la autopsia al cuerpo de Rosa Andrada y los exámenes médicos al agresor y a la víctima sobreviviente.
La causa avanza rápidamente y se espera que en las próximas horas se realice la audiencia de imputación. Hugo Zelaya está acusado por dos delitos: homicidio agravado y tentativa de homicidio. Mientras tanto, los investigadores aguardan los resultados de las pericias para terminar de reconstruir el hecho.
Aumento de femicidios en Argentina en 2025: un crimen cada 30 horas
Durante el primer cuatrimestre de 2025, el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” registró un total de 94 femicidios en todo el país, un aumento significativo en comparación con los 78 casos documentados en el mismo período del año anterior. Además, se reportaron 143 intentos de femicidio, la cifra más alta desde 2021, según un análisis basado en informes de medios gráficos y digitales.
Estos datos revelan que en Argentina una mujer es asesinada cada 30 horas, y que 85 niños quedaron en situación de orfandad a causa de estos crímenes. El informe también señala que el 17% de las víctimas había denunciado previamente a su agresor, mientras que un 13% contaba con medidas de protección vigentes al momento del ataque.
Este contexto de violencia de género extremo se refleja en casos recientes como el de Tucumán, donde una mujer de 104 años fue asesinada por su yerno mientras intentaba defender a su hija de una brutal golpiza.