Martes 17 de Junio de 2025 |
![]() |
![]() |
29/12/2024 - TECNOLOGIA
Encuentran nueva estafa que duplica la tarjeta Sim y te desconecta del internet en un segundo Los estafadores utilizan técnicas como phishing o llamadas fraudulentas para obtener datos personales, lo que les permite interceptar mensajes y acceder a cuentas bancarias Perder la conexión en tu teléfono móvil de manera repentina podría ser el primer síntoma de un ataque de SIM Swapping, una de las estafas más sofisticadas y perjudiciales de los últimos años. Este fraude, según advierte la Guardia Civil, permite a los ciberdelincuentes duplicar la tarjeta SIM de la víctima para acceder a información sensible, como datos bancarios, dejando al usuario desconectado y vulnerable. ¿Cómo funciona el SIM Swapping?El proceso comienza con la obtención de datos personales de la víctima, generalmente a través de técnicas como el phishing, llamadas fraudulentas o filtraciones masivas de información. Con estos datos, los estafadores contactan a la operadora de telefonía móvil y solicitan un duplicado de la tarjeta SIM. Una vez activado el duplicado, la tarjeta SIM original queda inutilizada, dejando al usuario sin acceso a su red móvil. Con el control de la línea telefónica, los atacantes pueden interceptar mensajes de texto, incluidos los códigos de verificación enviados por bancos y otras plataformas que utilizan autenticación en dos pasos. Este acceso les permite realizar transacciones bancarias no autorizadas y acceder a cuentas personales, generando graves pérdidas económicas. ![]() Señales de alerta de un ataque de SIM SwappingLa Guardia Civil recomienda estar atentos a los siguientes signos que podrían indicar que estás siendo víctima de este fraude:
Cómo protegerte del SIM SwappingLas autoridades destacan varias medidas de seguridad para prevenir este tipo de fraude:
![]() ¿Qué hacer si eres víctima?Si sospechas que has sido atacado, actúa con rapidez:
La importancia de la prevención![]() El SIM Swapping es un recordatorio de los riesgos asociados a la digitalización de nuestras vidas. Mantener buenas prácticas de seguridad, como revisar periódicamente las transacciones bancarias y utilizar herramientas de autenticación seguras, es fundamental para protegernos de este tipo de estafas. La Guardia Civil continúa trabajando para concienciar a los ciudadanos sobre esta amenaza y refuerza la importancia de estar siempre alerta ante actividades sospechosas. En un mundo cada vez más interconectado, la seguridad digital es una responsabilidad compartida. El FBI alertó sofisticadas estafas en épocas festivasEl FBI ha alertado sobre el creciente uso de la inteligencia artificial generativa (IA) en actividades fraudulentas, como suplantación de identidad, extorsión y fraudes financieros. Esta tecnología permite crear contenido sintético extremadamente realista, incluyendo textos, imágenes, audios y videos, facilitando esquemas más sofisticados y creíbles. Herramientas de IA se emplean para generar mensajes en ataques de phishing, imágenes falsas, clonación vocal para estafas emocionales y videos falsificados. Aunque no es ilegal en sí misma, su uso malicioso aumenta el alcance de los delitos. El FBI insta al público a adoptar medidas preventivas para protegerse de estos avanzados esquemas. |
PINAMAR24 EN FACEBOOK
|