Domingo 10 de Diciembre de 2023


 29/10/2023 - TECNOLOGÍA
Reino Unido aprobó una ley que obliga a las plataformas a proteger a los niños de contenidos perjudiciales

La Ley de Seguridad Online obliga a las empresas de redes sociales a prevenir y eliminar rápidamente materiales ilegales y nocivos para los menores de edad, como publicaciones que promuevan la autolesión y los trastornos alimenticios.


El proyecto de ley sobre seguridad en línea de Reino Unido, que establece normas más estrictas para las empresas de medios sociales, fue aprobado este jueves y ya es parte de la legislación británica. Así, tras años de debate, el controvertido documento que busca proteger a los menores en Internet, recibió la sanción real.


A partir de hoy, empresas tecnológicas como TikTok, Facebook y Snapchat estarán obligadas por la ley a prevenir y eliminar rápidamente los contenidos ilegales de sus plataformas que estén al alcance de los más chicos.


Según se desprende del texto aprobado, la normativa pretende hacer de Internet un lugar más seguro y obligará a las empresas a responsabilizarse por los contenidos de sus plataformas, y a buscar métodos para impedir que los niños vean materiales nocivos, como publicaciones que promuevan la autolesión y los trastornos alimenticios.


La legislación otorgará a Ofcom, la Oficina de Comunicaciones, autoridad reguladora del sector de medios audiovisuales, mayores poderes de contralor para adoptar medidas contra las empresas que infrinjan la nueva ley, incluidas multas de hasta 18 millones de libras o el 10% de sus ingresos globales, si esta cifra es superior.


Tras recibir el jueves el visto bueno del Rey -el último obstáculo legislativo que suele ser una formalidad-, las empresas de redes sociales además tendrán que ser más transparentes sobre los daños que causan en sus sitios y publicar evaluaciones de riesgos.


 


La controvertida ley de seguridad online


Organizaciones defensoras de la privacidad y empresas tecnológicas se habían opuesto a algunos elementos del proyecto de ley. Tanto WhatsApp como Signal amenazaron con abandonar sus operaciones en el Reino Unido si el proyecto de ley les obligaba a dejar sin efecto el cifrado de extremo a extremo, una tecnología que significa que solo el remitente y el destinatario de los mensajes pueden leer su contenido.


Varios ministros del gobierno admitieron que no era técnicamente factible escanear los mensajes cifrados en busca de material explícito de abuso infantil sin menoscabar la privacidad.













PINAMAR24 EN FACEBOOK


© 2022 - PINAMAR 24
PROPIETARIO: DIEGO ANDRES URIBE
DIRECTOR GENERAL: DIEGO ANDRES URIBE
FECHA 10/12/2023 EDICIÓN: NÚMERO
DOMICILIO LEGAL: JASON 429 PINAMAR
REGISTRO DNDA EN TRÁMITE