Martes 15 de Julio de 2025 |
![]() |
![]() |
26/06/2025 - SOCIEDAD
Banco de la Nación Argentina: Anuncian el cierre de 60 sucursales en todo el país tras las nuevas medidas tomadas Forma parte una serie de medidas para reordenar su funcionamiento, explicó la entidad bancaria. Qué implica cada una de ellas y por qué algunas de sus oficinas ya no prestarán servicios. El Banco Nación informó que implementará una estrategia para achicar y fusionar estructuras de su funcionamiento en todo el país, lo que incluye el cierre de algunas sucursales para ahorrar alquileres y mejorar el servicio, según se indicó en un comunicado oficial. La entidad que preside Daniel Tillard emitió un aviso en el que explica los motivos de estos cambios y su avance hacia la conversión en una sociedad anónima. “En el marco de su transformación, la entidad avanzó en una serie de medidas que permitieron un reordenamiento de su funcionamiento, con mayor eficiencia y, también, con un importante ahorro a partir del achicamiento y fusión de estructuras, la reasignación de recursos y el fortalecimiento de la presencia estratégica", informa la entidad. Según el anuncio, estas medidas “buscan mantener y ratificar el liderazgo del Banco Nación en el sistema financiero, cualquiera sea la medición, por cuanto es el primero en materia de activos, depósitos, préstamos y patrimonio”. El escrito también hace referencia al proyecto de que el banco pase a ser una sociedad anónima en el futuro: “La institución cumple plenamente el mandato del gobierno del presidente Javier Milei: la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida conversión del Banco en Sociedad Anónima”. Cuáles son los principales cambios del Banco Nación > Centros móviles para dejar de alquilar: en el mismo proceso se está llevando a cabo la transformación de 45 Centros de Atención PyME Nación (de los cuales 14 se ubican en locales alquilados), a un nuevo modelo donde se visitará a los clientes en lugar de que estos se movilicen hacia el banco. Este cambio de paradigma busca crear nuevas oportunidades de negocio, maximizando sus beneficios y genera un ahorro de $30 millones mensuales en alquiler, lo que proyectado al semestre del año restante se traduce en $180 millones. > Avance de canales digitales: la reorganización incluye el desarrollo de los canales digitales y electrónicos del banco. A fines de mayo pasado, el 98% de las transacciones se hacían de ese modo, 7/24, sin papeles, sin horario y sin desplazarse a una sucursal. Las operaciones de Tesorería disminuyen a razón del 25% interanual. |
PINAMAR24 EN FACEBOOK
|