La prueba se realizó en Taiki Town, Hokkaido, un lugar que se está convirtiendo en un centro de desarrollo espacial en Japón, con colaboración entre sector público, privado y académico, incluida la agencia espacial japonesa JAXA. Y demostró tecnologías clave como la estabilidad de vuelo durante el ascenso y descenso y la capacidad de aterrizaje vertical, elementos esenciales para el desarrollo de sistemas de lanzamiento reutilizables.
Honda y la exploración espacial
La empresa japonesa inició su investigación espacial en 2021, impulsada por ingenieros jóvenes que buscan aplicar tecnologías centrales de la compañía a la exploración espacial.
La empresa tiene como objetivo alcanzar vuelos suborbitales para 2029, reducir los costos operativos y contribuir a un transporte espacial más sostenible mediante el uso de cohetes reutilizables para el lanzamiento de satélites destinados a comunicaciones y observación terrestre.
Y aunque Honda todavía está lejos de los logros de SpaceX, que domina el mercado con sus cohetes Falcon 9 y Starship, este avance japonés representa una nueva competencia en la carrera espacial privada, junto con otras empresas como Blue Origin.