Martes 15 de Julio de 2025







 01/07/2025 - TECNOLOGIA
Así va a ser el primer parque temático de Dragon Ball: Tendrá una Kame House, tecnología inmersiva y experiencias interactivas

El espacio tendrá más de 500.000 metros cuadrados e integrará hoteles y restaurantes del anime.


Arabia Saudita será el escenario del primer parque temático de Dragon Ball, una megaestructura de más de 500.000 metros cuadrados que integrará tecnología avanzada en una experiencia completamente inmersiva.



El parque estará dividido en siete zonas temáticas, que recrearán escenarios emblemáticos del universo creado por Akira Toriyama, como Kame House, Capsule Corporation y Beerus’s Planet.


Los visitantes podrán embarcarse en una aventura interactiva junto a Goku y sus compañeros, abarcando desde los inicios del anime hasta Dragon Ball Super.



El complejo incluirá más de 30 atracciones, entre ellas cinco de última tecnología, diseñadas para ofrecer experiencias sensoriales avanzadas.




Una de las principales atracciones será un Shenron de 70 metros de altura, dentro del cual se construirá una montaña rusa de gran escala.



Además, el parque contará con hoteles y restaurantes tematizados, pensados para que los fanáticos vivan una jornada completa en el mundo de Dragon Ball.


“El anime se está volviendo más popular en Arabia Saudí, donde el 80 % (de la gente) ha visto anime y el 40 % ha visto ‘Dragon Ball’”, dijo el director general del proyecto Qiddiya, Abdullah Al-Dawood, en la presentación en Tokio, recogida por el medio Nikkei.




Actualmente, no existen otros parques temáticos de Dragon Ball en el mundo. El que se construye en Arabia Saudita será el primero de su tipo, lo que lo convierte en un proyecto inédito a escala global.



En qué ciudad estará el parque temático de Dragon Ball



El parque temático de Dragon Ball estará ubicado en Qiddiya, un megaproyecto de entretenimiento y turismo en desarrollo en Arabia Saudita, situado en las afueras de Riad.


Este ambicioso complejo busca posicionarse como un nuevo centro global de entretenimiento, deportes y artes en el marco de la Visión Saudí 2030.


Qiddiya incluirá una amplia gama de instalaciones tecnológicas y recreativas, entre ellas parques temáticos como Six Flags, parques acuáticos, circuitos de carreras (incluyendo una pista para Fórmula 1), además de zonas dedicadas al ocio, la cultura y el deporte.


              


Con este proyecto, Arabia Saudita apunta a diversificar su economía y atraer turismo internacional mediante experiencias de alto impacto y tecnología de vanguardia.



Epic Universe, el parque más avanzado de Universal en tecnología



Se inauguró Epic Universe, el parque temático más ambicioso de Universal Orlando Resort.


Tras años de desarrollo, el proyecto se convirtió en una realidad que combina arquitectura inmersiva, narrativas interactivas y tecnología de vanguardia para transformar por completo la experiencia del visitante.


Construido sobre una superficie de más de 44 hectáreas, dentro de un predio total de 750, el parque se organiza en torno a Celestial Park, con una estructura radial que conecta cinco mundos temáticos y deja espacio previsto para futuras expansiones.


Es la incorporación más importante al complejo desde la apertura de Islands of Adventure en 1999, y su diseño marcó un punto de inflexión en el uso de tecnología en parques temáticos.


Desde su apertura, ha destacado por su entorno completamente inmersivo. En Super Nintendo World, por ejemplo, los visitantes interactúan con personajes y escenarios mediante dispositivos de realidad aumentada sincronizados con sensores de movimiento y sistemas de geolocalización.


La atracción Mario Kart: Bowser’s Challenge combina espacios físicos con desafíos digitales personalizados.


En Cómo entrenar a tu dragón – Isle of Berk, criaturas animatrónicas con respuesta sensorial reaccionan al movimiento de los visitantes: se desplazan, emiten sonidos y ejecutan acciones coordinadas en tiempo real.




Esta tecnología, desarrollada junto a DreamWorks y especialistas en robótica, incorpora inteligencia artificial para ajustar los comportamientos de las figuras en función de la interacción del público.


El parque incorporó una infraestructura inteligente en todo su diseño. Un ejemplo es la iluminación adaptativa de Celestial Park, que ajusta el brillo y la temperatura de color en función del horario y la cantidad de visitantes presentes.




















PINAMAR24 EN FACEBOOK


© 2022 - PINAMAR 24
PROPIETARIO: DIEGO ANDRES URIBE
DIRECTOR GENERAL: DIEGO ANDRES URIBE
FECHA 15/07/2025 EDICIÓN: NÚMERO
DOMICILIO LEGAL: JASON 429 PINAMAR
REGISTRO DNDA EN TRÁMITE