Martes 08 de Abril de 2025
Reproductor de audio Reproductor de audio







 14/03/2025 - TECNOLOGIA
Eclipse lunar total: a qué hora es la “Luna de Sangre” y cómo verla desde la Argentina

El evento será una excelente oportunidad para observar un fenómeno astronómico fascinante y capturar imágenes únicas del satélite natural de la Tierra teñido de rojo.


La noche del próximo viernes 14 de marzo de 2025 traerá un espectáculo astronómico único: un eclipse lunar total, también conocido como “Luna de Sangre”.


Durante este fenómeno, la Luna se teñirá de un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre y nos regalará una vista impresionante en el cielo nocturno.


Este evento, que podrá ser observado a simple vista desde distintos puntos de la Argentina, promete cautivar a entusiastas de la astronomía y curiosos por igual.




¿A qué hora será visible el eclipse?


El eclipse podrá observarse en toda Argentina y otras partes de América del Sur. Según los astrónomos, el evento se desarrollará en varias fases:



  • Inicio de la penumbra: 00:57 (hora argentina)

  • Inicio del eclipse parcial: 02:09

  • Inicio del eclipse total: 03:26

  • Máximo del eclipse: 03:58

  • Fin del eclipse total: 04:31

  • Fin del eclipse parcial: 05:48

  • Fin de la penumbra: 07:01


En su punto máximo, la Luna estará completamente cubierta por la sombra de la Tierra y adquirirá un tono rojizo intenso para dar lugar al fenómeno de la “Luna de Sangre”.


¿Cómo ver la luna de sangre?


A diferencia de los eclipses solares, este evento puede observarse a simple vista sin ningún tipo de protección especial. Sin embargo, hay algunas recomendaciones para disfrutarlo al máximo:



  • Buscar un lugar con cielos despejados: las mejores vistas se tendrán en zonas alejadas de la contaminación lumínica de las ciudades.

  • Utilizar binoculares o telescopios: aunque no son necesarios, estos instrumentos pueden mejorar la experiencia y permitir ver más detalles de la Luna.

  • Revisar las condiciones meteorológicas: un cielo despejado garantizará una mejor observación del fenómeno.


Quienes estén en la Ciudad de Buenos Aires, el Planetario Galileo Galilei ofrecerá observaciones gratuitas con telescopios la noche del 13 de marzo y la madrugada del 14 de marzo.


Además, el observatorio aprovechará el evento para celebrar y recordar con una serie de actividades un nuevo aniversario del nacimiento de Albert Einstein (14 de marzo de 1879).





Cómo sacar fotos a la “Luna de Sangre” con el celular y que parezcan profesionales


             














¿Cuándo será el próximo eclipse lunar total?


Para quienes no puedan ver este eclipse, la próxima oportunidad de presenciar una “Luna de Sangre” en Argentina será el 7 de septiembre de 2025.

















PINAMAR24 EN FACEBOOK


© 2022 - PINAMAR 24
PROPIETARIO: DIEGO ANDRES URIBE
DIRECTOR GENERAL: DIEGO ANDRES URIBE
FECHA 08/04/2025 EDICIÓN: NÚMERO
DOMICILIO LEGAL: JASON 429 PINAMAR
REGISTRO DNDA EN TRÁMITE