Sábado 22 de Marzo de 2025 |
![]() |
![]() |
13/03/2025 - SOCIEDAD
Disturbios en el Congreso: barras bravas dieron vuelta un patrullero y lo prendieron fuego La protesta de jubilados escaló a enfrentamientos violentos, con incendios y ataques a los efectivos. Patricia Bullrich reafirmó el protocolo antipiquetes y prometió sanciones severas La protesta de jubilados frente al Congreso de la Nación, que suele realizarse los miércoles, se está llevando a cabo en un contexto de tensión e incidentes debido a la presencia de agrupaciones políticas opositoras y barras bravas de distintos clubes de fútbol. El Ministerio de Seguridad había advertido previamente sobre la posible participación de estos grupos y reforzó el operativo de control en la zona. Los primeros incidentes ocurrieron pasadas las 16 en la intersección de la Avenida Rivadavia y Entre Ríos, donde la policía avanzó sobre los manifestantes con gases lacrimógenos y disparos de balas de goma. En respuesta, grupos violentos arrojaron piedras y otros objetos contra los vallados de seguridad instalados frente al Congreso. Uno de los hechos más graves de la jornada se produjo en la intersección de Avenida de Mayo y Santiago del Estero, donde un grupo de manifestantes volcó y prendió fuego un patrullero de la Policía de la Ciudad. El vehículo quedó completamente destruido por las llamas. En medio de una entrevista con uno de los manifestantes, uno de los cronistas de C5N pudo ver el momento donde los barras incendiaban el móvil de la policía. ![]() “Esta es la respuesta Milei a los jubilados (muestra tres casquillos de bala)... acá está. Pero los jubilados hicieron que la gente salga a la calle y se manifieste, así que a seguir”, dijo el manifestante minutos antes de que las cámaras tomaran el momento en el que se incendiaba el vehículo. Además del patrullero, varios contenedores de basura fueron incendiados, generando una densa nube de humo que dificultó la visibilidad en la zona. “El avance de la policía parece definitivo, están subiendo por Av. de Mayo, tanto las motos como los efectivos de la policía de CABA. Por momentos se hace irrespirable y casi no se ve, entre el humo, los gases lacrimógenos y lo que se ha generado en la manifestación”, describió un periodista de C5N en una transmisión en vivo. Detenidos y operativos de seguridadEl Ministerio de Seguridad informó que hasta el momento hay siete detenidos, dos de ellos portando armas. El despliegue de seguridad incluyó más de 850 efectivos de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario. ![]() En medio de los disturbios, la ministra Patricia Bullrich reiteró su postura sobre el uso del protocolo antipiquetes y aseguró que se aplicarán sanciones severas a quienes participaron en los actos de violencia. “Están nuestras fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y las barras bravas, en la vereda”, publicó en la red social X. Además, el Ministerio de Seguridad anunció que a los involucrados se les aplicará la restricción de concurrencia a eventos deportivos, prohibiéndoles el ingreso a estadios de fútbol en cualquier punto del país. Comercios cerrados y manifestantes dispersadosDebido a la escalada de violencia, varios comercios de la zona cerraron sus puertas, permitiendo el ingreso solo a clientes que ya se encontraban en el interior. La policía motorizada y los camiones hidrantes continuaron su avance, logrando dispersar a los manifestantes hacia la Avenida 9 de Julio. Los disturbios continuaron en las inmediaciones del Congreso hasta entrada la noche. Según, los enfrentamientos se extendieron a las calles Bartolomé Mitre, Perón y Callao, donde se registraron corridas entre manifestantes y efectivos policiales. ![]() La Marcha de los Jubilados se realiza regularmente los miércoles para reclamar mejoras en los haberes previsionales. Sin embargo, en esta ocasión, la protesta fue copada por barras bravas, sindicatos y partidos opositores, lo que generó un clima de mayor tensión. Según un informe, la presencia de hinchadas organizadas se hizo notoria en la marcha del 19 de febrero, cuando un grupo de simpatizantes de Chacarita Juniors se sumó a la movilización tras la agresión a un jubilado identificado con el club. Desde entonces, la participación de estos grupos se ha incrementado en las protestas. La situación sigue en desarrollo, con las fuerzas de seguridad intentando restaurar el orden en la zona del Congreso y evaluar los daños ocasionados por los disturbios. |
PINAMAR24 EN FACEBOOK
|