¿Para qué usamos internet?
Más allá del entretenimiento y la comunicación, internet es una herramienta fundamental para la búsqueda de información. El reporte indica que el 77% de los usuarios se conecta principalmente para resolver dudas cotidianas, aprender cosas nuevas o mantenerse al tanto de lo que sucede en el mundo.
La sed de conocimiento y la necesidad de resolver problemas prácticos también impulsan a los argentinos a conectarse: en segundo lugar, un 69% utiliza la red para investigar cómo hacer cosas, desde reparar un electrodoméstico hasta cocinar una receta.
El podio lo completa el acceso a discografías y el uso de plataformas para escuchar música (67%) y ver videos, programas de TV, series y películas (63%).
Las otras razones por las que los argentinos nos conectamos a internet son:
- 🌐Estar en contacto con familia y amigos.
- 🌐Buscar ideas e inspiración.
- 🌐Para tareas relacionadas con la educación.
- 🌐Buscar productos y servicios.
- 🌐Investigar sobre destinos para vacaciones o reservar servicios de turismo.
- 🌐Administrar ahorros y finanzas.
- 🌐Gaming y videojuegos.
Los argentinos y las redes sociales
Más de 32 millones de argentinos participan activamente en el universo de las redes sociales, una cifra que representa un 70,3% de la población total y subraya la adopción masiva de estas plataformas y su participación en la vida cotidiana del país.
Si bien el último trimestre no mostró grandes fluctuaciones, el crecimiento interanual alcanzó un 2,9%, con 900.000 nuevos usuarios a este ecosistema digital.
El informe reveló que los argentinos dedican, en promedio, tres horas y cinco minutos diarios a las redes sociales, un leve aumento del 0,7% respecto al año anterior.
TikTok (con 1,3 horas por día), WhatsApp (una hora) y YouTube (45 minutos) lideran el ranking de las plataformas donde los usuarios pasan más tiempo, mientras que X (antes Twitter) muestra una notable caída (solo 15 minutos por día).
Digital 2025 Argentina confirmó que las plataformas de redes son un espacio clave para la interacción social, el entretenimiento y la búsqueda de información. Las principales tres razones por las que los argentinos las usan son:
- 📱Mantenerse en contacto con familiares y amigos (56,3%).
- 📱Leer noticias (49,7%).
- 📱Ocupar el tiempo libre (44,2%).
- 📱Buscar contenidos, videos, artículos (40%).
- 📱Buscar inspiración (31,4%).
- 📱Buscar productos y servicios para comprar (30,6%).
- 📱Ver o seguir deportes (31,1%).
- 📱Búsquedas relacionadas con el trabajo (24,4%).
- 📱No quedarse afuera de tendencias (22%).
Otros motivos también incluyen seguir a marcas, influencers y famosos, descubrir comunidades y hacer nuevos amigos.