La Asociación de Concesionarios de Playa de Pinamar hace saber a la comunidad que como cada temporada comienzan las presiones de la ASOCIACIÓN DE GUARDAVÍDAS DE PINAMAR. (AGP) que busca imponer pautas salariales alejadas de la realidad y de la situación del país, reclamando un aumento de 62% para la temporada 2020-2021, lo cual implicaría que el salario de un guardavida que comienza a trabajar (sin antigüedad) por 6 horas diarias cobraría unos $ 94.200, sin considerar cargas sociales y aportes .
La paritaria de la temporada pasada representó un aumento aproximado del 56%, alcanzado luego de las presiones y disturbios generadas por la AGP y de público conocimiento, coincidentes con visitas del grupo GAD dependiente de la Secretaria de Seguridad . a cargo del Dr. Berni, que pasaron por cada balneario de Pinamar para notificar que procederían a clausurar a los que no contaran con guardavidas.
El verano pasado se negoció en ésta situación inédita, donde a una medida de fuerza se sumó la connivencia de un organismo provincial con el objetivo de presionar a los empleadores, bajo la amenaza de cierre de los balnearios con el perjuicio que esto generaría a la actividad y a otros trabajadores del sector.
A esto se suma una temporada trunca por la pandemia, pese a lo cual y con los negocios cerrados abonamos los salarios de marzo y abril con una actividad totalmente parada, sin turismo ni ingresos.
Después de mas de 7 meses sin trabajar durante los feriados , fines de semana ni vacaciones de invierno y manteniendo las fuentes de trabajo , al inicio de la temporada 2021 nos encontramos con una exorbitante pretensión de la AGP , con el agravante que las reservas de nuestro sector para Enero varían entre el 30 y el 45% , por debajo de cualquier condición de rentabilidad posible, y ante la situación de pandemia y la posibilidad de que no se llegue a la conclusión de la temporada por un posible rebrote.
Debe conocerse también el desmesurado ( e inútil ) esfuerzo que significa para los que somos contribuyentes , y también para nuestro Municipio , mantener un servicio de seguridad en playa que instala durante meses a cientos de personas, con sueldos que superan los de cualquier otro trabajador municipal , custodiando playas prácticamente desiertas en los meses en los que no hay afluencia turística .
No estamos dispuestos a repetir lo ocurrido el verano pasado, con intimidaciones , no solo de la representación sindical sino desde distintos ámbitos , para obtener un acuerdo salarial forzado y alejado de la realidad , absolutamente disparatado en relación a los acuerdos alcanzados en otros sectores.
Como siempre procuraremos mantener abierto un canal de diálogo, sin apretadas y con argumentos.
ASOCIACION DE CONCESIONARIOS DE PLAYA DE PINAMAR